Elecciones: mesas mixtas y boletas de colores

Tanto en las elecciones primarias del 14 de agosto, como en las generales del 23 de octubre próximo harán su debut las mesas mixtas como así también las boletas de colores.

La votación de hombres y mujeres juntos había tenido su debut en Pinamar en el año 2010 pero ahora se generalizará esta modalidad a toda la provincia.

Aviso publicitario
banner moron

Además otra novedad es que es obligatorio el voto tanto para nativos como para extranjeros.

Vale aclarar que las  elecciones de agosto y octubre forman parte de un mismo procedimiento electoral, con dos instancias: las primarias el 14 de agosto y las generales el 23 de octubre. De ese modo, las elecciones primarias seleccionan candidatos y habilitan partidos para las elecciones generales. Todos los cambios realizados hace que el gobierno haya iniciado una serie de capacitaciones a electores y a autoridades de mesa.

La idea de las mesas mixtas tiene entre otros motivos facilitar que la familia se acerque unida a votar, ya que un padre con sus hijos (sean varones o mujeres) votarán en la misma mesa.

Otro de los beneficios que traerán estas mesas mixtas, es la de impedir algún tipo de incomodidad hacia las personas travestis o transexuales. Es decir que erradica la discriminación hacia las minorías sexuales y es una norma de respeto por la identidad sexual.

Otra de la novedades en estas elecciones de 2011 es la adjudicación de un color a cada partido para ser usada en las boletas. Este color será elegido por cada partido político y aprobado por el Juzgado Electoral. Este color identitario logrará un mejor orden y visualización de las opciones dentro del cuarto oscuro.

Es importante incentivar a los electores a que en los días previos a los comicios se acerquen a los padrones para averiguar en donde votan el 14 de agosto, y evitar complicaciones el día de las elecciones. Este padrón podrá consultarse en www.padron.gov.ar o en las juntas electorales de las provincias.