Trasladaron a Buenos Aires a Luz Milagros

BUENOS AIRES-  La beba Luz Milagros, declarada muerta al nacer y rescatada por sus padres de la morgue de un hospital de Chaco, fue trasladada  a un centro de mayor complejidad de Buenos Aires.

Para ello los  médicos lograron estabilizarla, luego que sufriera un agravamiento en su estado de salud entre el pasado fin de semana y ayer.

Aviso publicitario
banner moron

La  pequeña, de 56 días, se encuentra en el  Hospital Italiano de Buenos Aires.

La intención de los médicos es que la niña sea sometida a «estudios neurológicos de mayor complejidad que permitirán definir alternativas terapéuticas futuras», dijeron las fuentes sanitarias.

En el Hospital Italiano la niña se le realizarán estudios de resonancia magnética específicos para neonatos, que «permitirán determinar de forma fehaciente sus funciones neuronales», precisaron fuentes de la cartera sanitaria provincial.

De esta forma, se definirá «un tratamiento específico» para su cuadro, ya que su «estado de salud sigue siendo grave a causa de su edad gestacional», dijeron los voceros.

La decisión de trasladar a Luz Milagros fue adoptada ayer por los médicos que la atienden en el Hospital Perrando de Resistencia, tras una interconsulta telefónica con profesionales del Italiano.

El estado de salud de Luz Milagros se había complicado el sábado último, cuando sufrió una hemorragia digestiva y una baja pronunciada en su ritmo cardíaco que demandó tareas de reanimación.

Ayer sufrió convulsiones durante la mañana y la tarde, por lo que los médicos del Hospital Perrando le proveyeron medicamentos «anticonvulsionantes» y desaconsejaron su traslado a Buenos Aires hasta tanto fuera estabilizada.

Según el último parte médico difundido ayer al mediodía por el Servicio de Neonatología del Hospital Perrando, la pequeña Luz Milagros presentaba un peso de 1.200 gramos y su estado de salud continuaba siendo «grave» e «inestable hemodinámicamente», por lo que recibía drogas «inotrópicas».

La beba permanecía con asistencia respiratoria mecánica con parámetros intermedios y también estaba recibiendo un tratamiento por la hemorragia digestiva sufrida durante el fin de semana.

«Estoy nerviosa pero esperanzada; si los médicos determinaron que ella sea atendida en un hospital privado, ellos sabrán, son profesionales», dijo Amalia Bouget, la mamá de Luz Milagros, en unas breves declaraciones a la prensa desde Resistencia, antes de partir con su hijita.

Amalia dijo sentirse «soprendida por lo rápido que se decidió todo», y contó que los profesionales chaqueños le explicaron que en el Italiano «va a tener un médico y una enfermera para ella sola».

Luz Milagros, que el sábado por la noche sufrió hemorragias digestivas, «pasó el domingo muy tranquila», detalló Amalia, que sin embargo explicó que la beba «está muy grave».

«Ella lleva mi apellido pero es hija de Dios», dijo el papá de Luz Milagros, Fabián Verón, quien vive junto a su mujer y sus cuatro hijos en una humilde casa de la la localidad de Fontana, situada en el gran Resistencia.

Por el hecho, el 10 de abril fueron separados del cargo los profesionales que intervinieron en el parto de Amalia, mientras sigue una investigación sumaria. «No vamos a poner ninguna traba para que prosiga el proceso judicial», dijo el ministro de Salud, Fernando Baquero.

«El personal que estuvo involucrado en el hecho tiene responsabilidades y, por lo tanto, tendrá que rendir cuentas sobre lo actuado», aseguró el subsecretario de Salud del Chaco, Rafael Sabatinelli.