Fertilización: 45% de los tratamientos gratuitos fueron efectivos

Hoy, dos mujeres, una de La Plata y otra de Ensenada quedaron embarazadas mediante un procedimiento de alta complejidad que se les practicó en el hospital público “San Martín de La Plata” y que fue íntegramente realizado por el equipo médico de ese establecimiento provincial.

De este modo, ya suman 34 los embarazos logrados a partir de esta Ley de Fertilización, que se aplica en forma gratuita en la provincia de Buenos Aires desde enero de este año, y está destinada a mujeres de entre 30 y 40 años sin cobertura social, o con obra social o prepaga.

Aviso publicitario
banner moron

El diputado bonaerense autor de la Ley de Fertilidad Asistida, Marcelo Feliú, destacó que «ahora se reconoce a la infertilidad como una enfermedad, y cientos de personas pueden ser atendidas».

Feliú también reseñó que el 15% de la población en edad reproductiva no puede procrear y que antes de la implementación de esta Ley, «sólo podían alcanzar los tratamientos de fertilidad aquellas personas con mayores recursos económicos». Y agregó que:  «al no poder ser padres por una cuestión médica, el impedimento económico volvía aún más frustrante la realidad de las parejas».

El legislador se pronunció así en Bahía Blanca, donde expuso detalles de la Ley de Fertilización junto a la periodista y conductora Marisa Brel, autora del libro “Voy a ser madre a pesar de todo”, en un auditorio con más de 200 personas.