Volvió el Cine Teatro Helios

Aviso publicitario
banner moron

EL PALOMAR. Por Maru Pampín. El 4 de mayo de este año reabrió el cine teatro que fue un clásico de la región en la segunda mitad del siglo pasado. Se reinauguró el mismo día que en se había inaugurado originalmente en 1951.
Luis Márquez, es un empresario que decidió apostar al arte y a los artistas y recuperó la alegría de los vecinos de Ciudad Jardín, restaurando el viejo Cine Teatro Helios que el 3 de febrero de 1951 se inauguró por primera vez extraoficialmente con la película Ritmo, Sal y Pimienta con Lolita Torres y el 4 de mayo de ese año quedó inaugurado con un gran baile de carnaval hasta el incendio de 1985 que obligó a su inactividad hasta el 12 de mayo de 1988.
Por ese escenario pasaron figuras como Lola Membrives, Luis Arata, Eva Franco, Paulina Singerman, Luisa Vehil, Mecha Ortíz entre otras figuras importantes de la escena nacional. Y también un 4 de mayo, pero 61 años después las figuras más reconocidas del espectáculo de estos tiempos vuelven a las tablas del clásico lugar. “El cine había cerrado en el 2000 y la propiedad se había perdido, se lo compré a un grupo de inversores que se la quedaron en un remate, el dueño histórico desde el 51 al 85 Pedro Regio, un hombre muy reconocido en El Palomar, esa persona falleció y vinieron a la inauguración los hijos” contó Márquez, director y propietario del cine teatro Helios.
Márquez compró la propiedad en 2007 con la idea de hacer lo que es hoy, el mismo cuenta que “el lugar estaba abandonado, destruido, no había nada, estaban las paredes y el piso, no había cables, luces, el escenario eran unas maderas podridas y todas las instalaciones totalmente abandonadas. Cuando empezamos a averiguar lo que salía volver a ponerlo en condiciones era una cantidad de plata importante y siempre con la duda de si iba a funcionar o no. Estuve bastante tiempo hasta definir la reforma que íbamos a hacer, además había que encontrar a los arquitectos para refaccionar, por suerte, encontré un estudio que tomó el trabajo y trabajamos bien juntos”.
Márquez proviene de la industria de artículos de librería, pero reconoce que “siempre me gustó la actividad artística, admiro el arte de alguien que puede subirse a un escenario y puede hacer algo que la gente aplaude y lo disfrute”.
Luis Márquez asegura que vivió la noche de la inauguración con mucha emoción, “incluso para los vecinos” y valora el acompañamiento de su esposa que “por suerte siempre me acompaña. A partir de la inauguración mi esposa sintió el impacto y mis hijos me acompañan, uno en el sonido, otro forma parte de la sociedad y todos me apoyan, a todos nos gusta, es reconfortante”.
Para Márquez será inolvidable la presentación de Eleonora Casano con más de 10 bailarines en escena, “ver eso fue un lujo de calidad y por momentos me acordé de cuando la sala estaba abandonada”
Hoy el nuevo dueño del Cine Teatro Helios busca que la sala, con sus 350 butacas, “se mantenga, generar actividad y que se autofinancie, siempre apuntando a espectáculos de calidad y compromiso con el público”.
En la sala del Helios también hay cine. “Los martes con cine italiano y cine clásico y los miércoles, vamos a funcionar como cine comercial, buscamos arrancar apuntando a un cine de arte o de autor o clásico porque el cine comercial de estreno te obliga a otra cosa, no queremos competir con multisalas porque no podríamos competir contra las 12 o 14 que hay cercanas, y vamos a hacer algo de cine infantil” adelantó Márquez.
Cine Teatro Helios
Blvd. San Martín 3076
Tel: 5293-0364/0424
Ciudad Jardín del Palomar
www.cineteatrohelios.com.ar
Facebook:CineTeatroHelios
Twitter:@teatrohelios