
(1791) Consecuencias de la Revolución francesa: se habló por primera vez del lema «Libertad, Igualdad, Fraternidad» en la Sociedad de Amigos de los Derechos Humanos.
(1851) El general argentino Justo José de Urquiza firmó un tratado de alianza con el Gobierno de Brasil y el de la plaza sitiada de Montevideo, para acabar con el largo asedio que sufría esa ciudad y con la tiranía del dictador argentino Juan Manuel de Rosas, el cual fue derrotado el 3 de febrero de 1852 en la batalla de Caseros.
(1879)El Congreso Internacional de Geografía, reunido en París, adoptó el proyecto de Lesseps para la apertura del Canal de Suez.
(1892) Nació la poetisa argentina (nacida en Suiza), Alfonsina Storni.
(1956) Nació la cantautora estadunidense La Toya Jackson, miembro de la dinastía artística Jackson, en la que figura «El Rey del Pop», Michael; junto con su hermana Janet, lanzó el álbum «Triumph» (1980 fue responsable de varios sencillos de Jimmy Cliff, entre ellos «Reggae nights». En 1987 posó para la revista «Playboy» y en 2006 festejó sus 50 años con el lanzamiento de su álbum «Startin over».
(1969) Estalló en Córdoba un movimiento de agitación obrero-estudiantil, conocido como el «cordobazo», que causó la muerte de 14 personas.
(1970) Fue secuestrado y después asesinado el ex presidente Pedro Eugenio Aramburu, por un grupo que se da a conocer por primera vez: los «Montoneros».
(1975) Nació la cantante británica Mel B., miembro del grupo Spice Girls, el cual causa furor a nivel internacional a mediados de los años 90 con éxitos como «Wannabe». Sostuvo un romance con el actor Eddie Murphy, quien pidió pruebas de paternidad sobre el que sería el segundo hijo de la cantante.
(1982) Murió la actriz austriaca Romy Schneider, quien participó en filmes de corte romántico como «Los jóvenes años de una reina», «Christine», «Sissi emperatriz» y «El destino de Sissi», la mayoría ambientados en la Viena imperial. Nació el 23 de septiembre de 1938.