Se intentará aprobar esta semana la reforma impositiva

LA PLATA- El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Gustavo Arrieta, dijo que aspira a que «pueda ser tratado en el curso de la semana» en la cámara de Diputados el proyecto de reforma impositiva, que incluye el revalúo de las propiedades rurales, y criticó al presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, por su «violencia verbal».
Arrieta volvió a expresar así su optimismo de que esta semana o la que viene se pueda sancionar la reforma impositiva diseñada por el gobierno de Daniel Scioli, que ya tiene media sanción del Senado.
El ministro aseveró que el «revalúo es una asignatura pendiente de muchísimos años que tiene la provincia de Buenos aires y ha causado una distorsión grave, inequitativa e injusta en el sistema contributivo de la provincia de Buenos Aires».
«Los impuestos patrimoniales generalmente sufren actualizaciones, esto pasa con las patentes y con el inmobiliario urbano; sin embargo es difícil imaginarse una manifestación de los remiseros de Villa Adelina porque les aumentan la patente año tras año», agregó al respecto Arrieta.
El ministro de Asuntos Agrarios de Buenos Aires también criticó al presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, quien ayer amenazó con un paro de las patronales del campo si se aprueba la reforma impositiva: «Me llama la atención el grado de violencia verbal, sobre todo del vocero de la Rural, no porque no esté acostumbrado, sino porque declaración tras declaración supera los límites de la convivencia democrática y la institucionalidad».
En ese sentido, Arrieta señaló además que «escuchamos al vocero de la Rural hablar de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) o el gobernador (Daniel Scioli) como si hubieran salido de un concurso, de un sorteo», cuando «fueron elegidos hace seis meses por el 55% de la población».
Por último, el ministro de Asuntos Agrarios de Buenos Aires manifestó que «sería muy injusto en este momento de la provincia, en este momento económico del mundo y en este momento del país, avanzar sobre otras cuestiones como los ingresos brutos y el cobro de tasas e impuestos a ciertos servicios sin llevar adelante un revalúo, que en sí como mecanismo no tiene un componente político sino que tiene un componente fuertemente técnico».
«Los revalúos de las tierra de rurales se realizan a través de una comisión de ARBA con técnicos afectados durante un tiempo determinado», completó.
Por su parte las entidades rurales advirtieron que llamarán a un paro nacional y a movilizaciones en las rutas si el gobernador bonaerense dispone por decreto el revalúo de las propiedades rurales.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, consideró «antidemocrático» un eventual decreto de Scioli y dijo que sería «mucho más grave que la resolución 125», adoptada en 2008 por el gobierno nacional y que provocó un largo y duro enfrentamiento.
En tanto, en la rotonda de acceso a Chivilcoy, unos 500 productores rurales de la provincia se reunieron en asamblea y debatieron las acciones a seguir ante un eventual decreto de Scioli. De ese encuentro participaron, entre otros, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Julio Currás; Abel Guerrieri, de la SRA, y Daniel Barbieri, de Coninagro. Los ruralistas quedaron en «estado de alerta y movilización», y entre hoy y mañana cada entidad convocará a sus bases.
Por su parte, la Confederación de Agrupaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) analizará hoy un plan de acción en protesta por el proyectado revalúo.
El proyecto, que ya fue aprobado por el Senado bonaerense hace algunas semanas, en medio de graves incidentes entre integrantes de La Cámpora y productores rurales, ya fracasó dos veces en Diputados, que más allá de que Scioli firme o no un decreto, sesionará este jueves para intentar convertir en ley la iniciativa.
La misma establece un aumento de impuestos para los dueños de campos bonaerenses a través de un revalúo fiscal, que no se realiza en la provincia desde hace 16 años.
Las entidades ruralistas agrupadas en la Mesa de Enlace rechazan el proyecto, ya que entienden que equiparar las valuaciones con los valores de mercado es excesivo ya que, afirman, el precio de los campos no refleja su rentabilidad.
De todas formas, el gobernador ya manifestó en varias oportunidades la necesidad de avanzar en una reforma tributaria ante la falta de recursos genuinos de la Provincia, y por el atraso fiscal que existe en algunos sectores de la economía.