El intendente de Dolores rechazó el ingreso  a un paciente infectado de coronavirus

Se trata de un hombre que había viajado en un crucero y fue diagnosticado luego de presentar síntomas compatibles con el virus. «No tenemos casos positivos ni sospechosos y por eso estamos haciendo esto, de ser necesario volveremos a tomar las mismas medidas», había dicho el jefe comunal Camilo Etchevarren.

En medio de la pandemia por coronavirus que en Argentina ya reporta 690 casos diagnosticados y 17 muertes, el intendente de la localidad bonaerense de Dolores realizó una denuncia penal a las autoridades de Salud en un intento de evitar el traslado de un paciente infectado a un hospital de su ciudad. Tras una disputa, terminó en La Plata.

Aviso publicitario
banner moron

El 25 de marzo el jefe comunal Camilo Etchevarren, de la Coalición Cívica en el PRO, publicó un video en el perfil oficial de la Municipalidad donde alertó por un posible caso de coronavirus de un conciudadano. Pero insólitamente lo hizo dando públicamente el nombre y apellido del paciente. «Hablé con el ministro de Salud (Daniel Gollan) y me confirma que lo estarían derivando, violando el protocolo de Nación ya que falta un día o dos para que le realicen el hisopado», argumentó.

«Lo único que estamos buscando es proteger a toda la ciudad de Dolores, no tenemos casos positivos ni sospechosos queremos seguir así», aseveró. En el mismo video, la asesora legal municipal, hermana del intendente, explicó que la denuncia penal fue hecha contra el personal médico que impulsó el traslado, y también contra la familia misma del paciente que «por todos los medios» intentó trasladar al joven sin saber su diagnóstico.

Ese mismo día por la noche, realizaron otro video en el que confirmaban el diagnóstico con coronavirus, habiendo brindado ya la identidad del infectado. Explicaron que después de permanecer en el hospital de Ezeiza fue derivado al UPA de Longchamps. «Hace tres días quisieron ingresarlo al hospital de Dolores, hoy nuevamente; nos resistimos, hicimos una denuncia penal porque no se estaba cumpliendo el protocolo. Y quiero agregar que ese vecino dio positivo», dijo Etchevarren y ratificó que fue «muy bueno haber tomado las medidas necesarias, que nos llevaron a discutir con mucha gente» pero que gracias a eso «seguimos sin tener coronavirus en Dolores. Las mismas medidas, si es necesario, las volveremos a tomar para preservar la salud en Dolores».

El artículo 2 de el DNU 297/2020 en el que se basaron para hacer la denuncia refiere al aislamiento social, preventivo y obligatorio pero no hace referencia a los casos en que hay una sospecha de infección: «Artículo 2: Durante la vigencia del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, las personas deberán permanecer en sus residencias habituales o en la residencia en que se encuentren a las 00:00 horas del día 20 de marzo de 2020, momento de inicio de la medida dispuesta. Deberán abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo y no podrán desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, todo ello con el fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19 y la consiguiente afectación a la salud pública y los demás derechos subjetivos derivados, tales como la vida y la integridad física de las personas. Quienes se encuentren cumpliendo el aislamiento dispuesto en el artículo 1°, solo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos».

En ese marco, la familia del joven diagnosticado hizo un descargo en las redes sociales: «La pretensión de la familia siempre fue que quedara internado en la ciudad de Buenos Aires en un centro de alta complejidad, capacitado para atender pacientes con COVID- 19, en una institución médica que realmente garantizara su recuperación física. Los profesionales médicos de la Provincia, en constantes llamados, nos hicieron saber que las decisiones sobre los traslados y derivaciones eran tomadas por las instituciones médicas siguiendo los protocolos provinciales y nacionales. Más allá del deseo de la familia eran ellos quienes iban a determinar qué era lo más conveniente para el paciente».

«A. (cuyo nombre conocen porque es el único paciente coronavirus positivo cuya identidad fue ampliamente divulgada por nuestro Intendente Municipal) fue repatriado luego de haber estado varado unos cuantos días en un crucero en el medio del océano. Aclaramos que él había viajado a principios de mes, cuando no sospechábamos la magnitud de la situación que se avecinaba, y a un destino que no era ni China, ni Italia, ni España. El viernes 20 llegó a Ezeiza con unas líneas de fiebre. De inmediato se pusieron en práctica los protocolos de seguridad, lo derivaron en ambulancia a un hospital en Ezeiza, donde le hicieron los estudios correspondientes y de ahí lo trasladaron a un UPA cercano para que permaneciera aislado», explicaron.

«A los días las autoridades médicas del lugar donde estaba siendo atendido se comunicaron con la Dirección del Hospital de Dolores para informarlos sobre un inminente traslado. Una tarde, nos sobresaltaron cientos de mensajes de familiares y amigos alertándonos sobre audios muy violentos de nuestro Intendente Municipal Camilo Etchevarren que promovían el levantamiento del pueblo para que A. no fuera trasladado a la ciudad, un audio en el que rogaba a la familia que no lo trajera e incitaba al pueblo a impedirlo».

«Llamamos al intendente municipal para hacerle ver su equivocación, para darle a conocer nuestro verdadero deseo como familia, pero nunca nos atendió. Jamás manifestaron empatía hacia la situación, nunca tuvieron un gesto humano, ni solidario, jamás un intento de acercamiento para encontrar juntos una solución ante tal desesperante solución. Y luego, vino la denuncia penal en la Justicia Federal del Intendente hacia el director del UPA donde A. había sido atendido y hacia nosotros, la familia», añadieron. Luego, el paciente fue trasladado al UPA de Lezana, otro centro provincial destinado a atender pacientes con síntomas de COVID-19.

«Pronto comprendimos que se trataba de una chicana política. Nuestro hermano había militado en la campaña electoral anterior para la oposición. Cuando creíamos que la grieta se había acortado, entendimos que la situación de salud de A. se había convertido en la oportunidad para llevar agua para el propio molino. A. es un ciudadano de Dolores, es parte de una familia que jamás ha tenido conflictos judiciales, que no está dispuesta a participar en estas lamentables rencillas políticas y que no va a permitir que ningún bando lo use como “carne de cañón”», escribieron.

Finalmente, una de las hermanas del joven informó que ya está internado en La Plata, sin fiebre y recuperándose. «Agradecemos la intervención de la Justicia Provincial, quien se mantuvo en constante comunicación con la familia y logró garantizar su sanidad y protección. Las infinitas muestras de solidaridad y cariño de nuestros vecinos y seres queridos nos ayudaron a sobrellevar este mal trago», indicaron.

A Dolores, sin embargo, el Coronavirus llegó. Como probablemente lo haga en muchas otras localidades. «La Secretaría de Salud de Dolores informa que ingresó el primer caso sospechoso de coronavirus al Hospital San Roque», escribieron en Facebook oficial de la Comuna. «Es importante señalar que el paciente llegó a Ezeiza hace dos días y se tomaron todas las medidas de prevención y aislamiento indicadas en el protocolo, tanto en el traslado como en su permanencia domiciliaria. En este momento, el paciente se encuentra internado en el Hospital en buen estado de salud».

( Fuente 0221)

DEJA UNA RESPUESTA