La Izquierda no llegó a sumar diputados

Aviso publicitario
banner moron

El  resultado no estuvo a la altura de sus expectativas. Si bien la fórmula encabezada por Nicolás Del Caño y Romina Del Pla se alzó con el cuarto lugar, los datos reunieron  poco más del 2,2% de los votos (unos 600 mil en todo el país) que significan un leve retroceso con relación a lo ocurrido en las primarias cuando alcanzaron un 2,8%.

El objetivo era el de aprovechar la supuesta despolarización de la elección que se habría creado como resultado del holgado triunfo del Frente de Todos y avanzar con relación a las PASO para ratificar al menos uno de los dos escaños que habían conquistado por la provincia de Buenos Aires en las elecciones de 2017 e, incluso, avanzar con un legislador nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, en forma silenciosa, la elección resultó más disputada que la del 11 de agosto.

Esa fue la apuesta de la candidata por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Myriam Bregman, que bregó públicamente por los 35 mil votos que necesitaba para conseguirlo. Para la categoría de legisladores ratificaron una de las bancas obtenidas a través de la candidatura de Alejandrina Barry que rotará en su cargo en 2021 con la hoy secretaria adjunta del sindicato docente Ademys Amanda Martín.

Allí Nicolás Del Caño reconoció: “La polarización que habíamos visto en las PASO se profundizó aún más con una recuperación del macrismo que perjudicó a las terceras fuerzas incluido al FIT en la categoría presidencial”. Sin embargo, destacó: “Hemos hecho una elección muy importante en la categoría de diputados con más en 800 mil votos”. Además señaló: “En los últimos días vimos una nueva corridos que afectará los ingresos de los trabajadores. Por eso planteamos la nacionalización del sistema bancario y del comercio exterior. Todo lo que dijimos en la campaña ahora está más vigente que nunca”.

Por su parte, la candidata a vicepresidenta, Romina Del Plá, señaló que, desde las PASO hasta ahora, “el macrismo salió a ganar la calle para imponer un programa derechista de defensa de los banqueros y especuladores» y que «el Frente de Todos, sin embargo, fue a darle más garantías a los acreedores y al FMI». Y dijo: «La pérdida relativa de los votos peronistas se explica porque se derechizaron. Ahora mismo el BCRA está discutiendo qué medidas toman, pero no para proteger a los trabajadores y los jubilados, sino a los banqueros, los terratenientes y los especuladores”.

Del Plá concluyó: “El FIT colocó los problemas políticos que ayer, hoy y mañana se le van a plantear a los trabajadores. El rol del FITU va a ser estar en la primera fila para que la crisis la paguen los capitalistas. Colocamos en el centro de la escena política los temas que preocupan a los trabajadores las mujeres y la juventud y, hoy, nos vemos en el espejo de Ecuador y Chile”.

Del Pla y Solano, además, anunciaron que el martes viajarán a Santiago de Chile para entrevistarse con organizaciones políticas y sindicales con el propósito de manifestar el apoyo a la rebelión del pueblo chileno contra el ajuste y compartir la visión que esa fuerza tiene sobre el proceso en curso.

DEJA UNA RESPUESTA