Se llamará Kosteki y Santillán la estación de Avellaneda

BUENOS AIRES-  La Cámara de Diputados aprobó  y giró al Senado un proyecto que denomina «Maximiliano Kosteki y Darío Santillán» a la estación de trenes de Avellaneda, en homenaje a los dirigentes sociales asesinados durante la represión policial del 2002.

La iniciativa recibió un respaldo unánime de todos los bloques del cuerpo, a diez años de la represión en las inmediaciones del Puente Pueyrredón, en el partido bonaerense de Avellaneda, donde el 26 de junio del 2002 policías asesinaron a los militantes sociales Kosteki y Santillán.

Aviso publicitario
banner moron

Por esos crímenes, los policías Alfredo Fanchiotti y Alejandro Acosta fueron condenados en diciembre de 2005 a penas de prisión perpetua.

La sesión, en la que se aprobaron además un conjunto de proyectos, contó con la presencia de familiares y militantes del Frente Darío Santillán y de otras organizaciones sociales.

La propuesta, que da respuesta a un viejo reclamo de las organizaciones, busca «perpetuar en la memoria de una sociedad un hecho o a determinadas figuras, cuyo recuerdo resulta de importancia en tanto expresan valores que siempre debemos tener presentes», según se detalla en sus fundamentos.

El proyecto recibió dictamen a principios de mes en la comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja y había sido impulsado originalmente por el diputado con mandato cumplido Eduardo Macaluse y fue retomado este año por la legisladora Liliana Parada, ambos del bloque Unidad Popular del interbloque del FAP.

Desde el 2003 la juventud del Frente Darío Santillán recuperó terrenos baldíos aledaños a la estación Avellaneda e instaló un polo textil, donde se confeccionan guardapolvos, ropa de trabajo y «pintorcitos» para jardines de infantes, y un espacio cultural y anfiteatro.

En el marco de la sesión, se aprobaron además un conjunto de proyectos sin disidencias, entre los que se encuentra establecer el 24 de agosto de cada año como el día del lector, que quedó convertido en ley; así como fijar el 7 de marzo de cada año como el Día del Oyente de Radio, entre otras cuestiones.