LA PLATA- La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Silvina Gvirtz, destacó que “detrás de la decisión de que los chicos no repitan el primero grado está la intención de unificar primer y segundo grado de modo tal de armar un bloque pedagógico”.
“Es muy importante poder respetar los tiempos de los niños tan chicos, y por eso es necesario romper con la gradualidad estipulada por edades en estos dos primeros grados”, aclaró Gvirtz.

En ese sentido, resaltó que “primer grado es el de mayor nivel de repeticencia lo que genera una baja en el autoestima y a veces, pasa que los chicos llegan sin una escolaridad de nivel inicial y por eso tardan un poco más en aprender ciertos contenidos que muchas veces en marzo o abril del año siguiente ya adquiere”.
“No impedimos la repitencia, sino pretendemos armar un bloque pedagógico, es una decisión del Concejo Federal de Educación, pero incluye además medidas importantísimas, ya que el punto es respetar más los ritmos de aprendizaje y fomentar que los chicos en el nivel inicial no falten”, remarcó en diálogo con radio La Plata FM 90.9.
Gvirtz manifestó que «todavía estamos viendo modelos de implementación, es probable que fomentemos que el docente de primero luego pase a segundo grado, para que esté dos años con los chicos, pero hay que ver cómo diseñaremos la capacitación de los docentes con esta nueva modalidad”.
“El diseño curricular será el mismo, sólo que se abordará una mirada a más larga plazo”, concluyó la directora general de Cultura y Educación provincial, quien participó del anuncio brindado ayer por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, sobre los cambios previstos para el primero y segundo grado de la educación primaria.