LA PLATA- Los hospitales bonaerenses atendieron 48.427 casos de bronquiolitis en lo que va del año, 22.940 menos que en el mismo período de 2011, pero las autoridades advirtieron que se registraron cuadros «muy virulentos» y unos 530 bebés de dos años requirieron internación.
«Se trata de un relevamiento que incluye los casos desde el inicio del año hasta la semana epidemiológica 25, es decir la que va del lunes 18 al lunes 25 de junio», dijo el ministro de salud Alejandro Collia y advirtió que buena parte de los niños afectados tuvieron cuadros “muy virulentos”.

En este sentido señaló que la semana pasada «unos 530 bebés requirieron internación».
El ministro recomendó que ante el primer signo de dificultad respiratoria en los bebés de 2 a 4 meses, cuando se registran los casos más severos, hay que consultar al pediatra.
Explicó que esta enfermedad «es la primera causa de muerte reducible en bebés de entre un mes y un año de vida».
Los principales virus en circulación en este momento son el Sincicial Respiratorio, que provoca bronquiolitis; el adenovirus y los virus Influenza, causantes de la gripe.
Si bien no hay vacuna específica contra la bronquiolitis “hoy se sabe que si el bebé está vacunado contra la gripe y el neumococo es posible fortalecer sus defensas y que esas infecciones respiratorias los agarren más protegidos y fuertes”, destacó Collia.
La vacuna antigripal se debe aplicar a los bebés a partir de los 6 meses y la que previene el neumococo hasta los dos años de edad.
Esta última inmunización previene además la otitis, la meningitis y la neumonía que, muchas veces, es una complicación que surge a partir de la bronquiolitis y puede provocar un agravamiento del cuadro y la necesidad de internar al niño por dificultad respiratoria severa.