Más de 70 sindicatos confirmaron su adhesión al paro general convocado por la Central General de los Trabajadores (CGT) para este miércoles 29 de mayo, por lo que la medida de fuerza se anticipa masiva. Algunos gremios y organizaciones sociales acompañarán la jornada con ollas populares en las calles para “mostrar el hambre” del pueblo producto de la política económica de ajuste impuesta por el macrismo.

Cómo funcionarán los servicios públicos
No habrá trenes, colectivos, subte ni vuelos. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) confirmó la adhesión al paro general.
Tampoco habrá recolección de residuos, por la adhesión del sindicato de Camioneros.
Los trabajadores públicos también se sumarán a la medida de fuerza convocada por la CGT por lo que no habrá atención al público en las dependencias estatales.
Los bancos estarán cerrados.
En los hospitales sólo funcionarán las guardias y servicios de emergencias.
No habrá clases en escuelas públicas ni privadas.
Los peajes levantarán las barreras.
Los kioscos no cargarán la tarjeta SUBE durante el martes y el miércoles.
Los movimientos sociales se adhieren a la medida de fuerza dispuesta por la CGT y harán ollas populares, cortes de tránsito y un acto en el Obelisco.
Los movimientos sociales se sumarán al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y, mientras los que se denominan «cayetanos» instalarán ollas populares en los barrios, el Polo Obrero cortará el Puente Pueyrredón y hará un acto en el Obelisco.
Desde las siete de la mañana del miércoles, el Polo Obrero y el Frente de Lucha Piquetero anuncian la realización de cortes en el puente Pueyrredón, en el de La Noria, en Panamericana, Acceso Oeste y en la avenida 9 de Julio y Corrientes, según anticipó Eduardo Belliboni, de la agrupación piquetera.
El dirigente agregó que a las 11 realizarán un acto en el Obelisco junto con el plenario sindical combativo que integran, entre otros, Sutna (trabajadores del neumático), la Unión Ferroviaria oeste, Cicop (profesionales de la salud) y ceramistas de Neuquén.
En tanto, los cayetanos -Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Somos Barrios de Pie- realizarán ollas populares en los barrios «para acompañar el paro nacional y visibilizar la situación de hambre y exclusión que se vive».
«Tenemos una gran fuerza en la Argentina que es la que tienen los trabajadores y las trabajadoras de parar el país. Los grupos económicos quieren debilitar ese poder y no lo han logrado. El 29 va a ser un paro rotundo con una adhesión fuerte”, manifestó Esteban “Gringo” Castro”, secretario general de CTEP.
“Este gobierno permite que aumente en forma desmedida el precio de los alimentos. Los trabajadores de la Economía Popular son los que más sufren las consecuencias dramáticas de este proceso político, que empezó con ajuste y represión y termina hambreando al Pueblo argentino”, dijo finalmente.