El pueblo festejó el 25 de mayo

CAÑUELAS- En el acto oficial por el día de la bandera, la intendenta municipal Marisa Fassi y el ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta compartieron la fiesta en la calle con el pueblo. Al izamiento de la bandera en la Plaza San Martín le siguió la entega de una ofrenda floral al pie de la Pirámide de Mayo.
En el camino a la Parroquia Nuestra Señora Del Carmen, ya se dejaba ver a un engalanado escenario principal y el arribo por los distintos accesos de las instituciones que formarían parte de la fiesta. Luego del Tedeum, a cargo del cura párroco local, todo se situó en la intersección de las calles Del Carmen y Libertad, donde el pueblo cañuelense se preparaba para la fiesta.
Las distintas delegaciones iban ocupando sus lugares mientras de fondo se sentía el arribo de la Banda Sinfónica de la Policía de la provincia de Buenos Aires. En ese marco, plagado de sensibilidad, se repartían entre todos los presentes banderas de mano con la insignia patria y escarapelas.
Las instituciones educativas tuvieron un lugar destacado en la jornada, ya que en primer término los alumnos de la escuela primaria Nº1 interpretaron la canción que los deposito como los ganadores del concurso «Doscientos años de historia de nuestra bandera y una pasión, Las Malvinas». A su turno, tuvo su lugar en el escenario principal el coro conformado por alumnos de las escuelas Nº 4, Nº3, el colegio Santa María y Las Cañuelas. Bajo la coordinación del profesor Bruno Carabel, interpretaron «Inconsciente Colectivo» y «El negro José», que contó con el acompañamiento de la banda de la policía bonaerense.
La jornada también sirvió para presentarle a la comunidad dos nuevos vehículos con los que contará la comuna. Uno de los móviles estará destinado a la Guardia Urbana de Vicente Casares, en tanto que el restante quedará a disposición de la dirección de Transito. No obstante, se entregó un reconocimiento a la Escuela Nº4 por «Proyecto Manos Solidarias».
«Estamos festejando el día que empieza el camino de la independencia de la Argentina, estamos reconociendo a nuestro patriotas, a esos hombres que todo le parecía posible. Que este día de la patria sirva también para homenajear a nuestros pueblos originarios, que se revelaron contra la desigualdad y la injusticia», manifestó la intendenta Marisa Fassi en la primera parte de su discurso. «Debemos levantar nuestras banderas en este momento de la historia, este no es el 25 de mayo de la dictadura, no es el 25 de mayo de los 90′, no es el 25 de mayo del ‘corralito’. Nuestra bandera es la de la distribución de la riqueza, de la igualdad y de la solidaridad, eso es patria», remarcó la jefa comunal.
Cerca del mediodía, la banda musical le abrió paso a las instituciones, que una a una empezaron su recorrida por la avenida Libertad. A su paso, el reconocimiento, la emoción y las banderas Argentinas en alto de parte de todos los presentes que se ubicaban en los márgenes de la calle, le dieron el color y calor a la fiesta popular