El Ciudadano de Hurlingham, en su edición impresa del 24 de abril de 2019

Aviso publicitario
banner moron

EDICIÓN IMPRESA DE EL CIUDADANO DE HURLINGHAM del miércoles 24 de abril de 2019

Con estos temas:

HURLINGHAM YA TIENE SU PRIMER CÓDIGO DE ORDENAMIENTO URBANO.

El Concejo Deliberante tuvo su primera sesión del año el pasado 17 de abril, luego de 46 días de iniciadas las sesiones ordinarias. Pero la espera para que arranque la actividad legislativa rindió sus frutos ya que se aprobó una ordenanza trascendental para el distrito. Por primera vez, desde que es municipio, Hurlingham tendrá su Código de Ordenamiento Urbano (COU). El proyecto fue aprobado por unanimidad.

FALLECIÓ LUIS PAPINUTTI, FUNDADOR Y DIRECTOR DEL INSTITUTO LINCOLN.

El pasado sábado 20 de abril falleció a los 88 años, Luis Antonio Papinutti, reconocido docente y fundador del Instituto Lincoln, que desde hace 54 años forma parte de la tradición educativa de Hurlingham.

QUERIENDO SACAR VENTAJA DE LAS POLÉMICAS FOTOMULTAS: INSÓLITA CRÍTICA DE LUCAS DELFINO AL GOBIERNO DE MARIA EUGENIA VIDAL.

El concejal y funcionario nacional de Cambiemos, Lucas Delfino, dio un sorprendente giro en su estrategia de campaña. El candidato a intendente macrista dijo que «las fotomultas no sirven y solo tienen un fin recaudatorio». No aclaró que esas fotomultas son establecidas por el gobierno de María Eugenia Vidal, y en medio de un discurso confuso pretendió culpar al municipio de Hurlingham.

JORNADA EN LA UNAHUR SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL.

La Universidad Nacional de Hurlingham fue anfitriona de las VI Jornadas de la Red de Universidades por el Cuidado de la Casa Común (RUC). La Red está conformada por casi una veintena de Universidades de Argentina, Bolivia y Costa Rica que se proponen diseñar un programa de acción para trabajar en el cuidado de «la Casa Común», a fin de desarrollar actitudes, valores y acciones para vivir en un mundo más justo, solidario y sostenible.

JUAN ZABALETA Y EL PROGRAMA SANITARIO ESCOLAR: «FRENTE A ESTA CATÁSTROFE ESTAMOS PRESENTES CON EL ESTADO MUNICIPAL»

El intendente Juan Zabaleta recorrió la Escuela Primaria N°19 «Wolf Scholnik» para supervisar el PROSAE, el programa sociosanitario dirigido a estudiantes de escuelas públicas primarias que incluye controles médicos integrales. 

ADEMÁS:

FESTIVAL POR LA ESCUELA PÚBLICA: El Frente de Unidad Docente Bonaerense realizó en el Centro Cultural Marechal, un Festival por la Escuela Pública, con la presencia de Hugo Yasky.

EL EX PRESIDENTE DE LA UCR RESPONDIÓ A LOS RADICALES REBELDES. El ex presidente de la Unión Cívica Radical de Hurlingham, Ariel Chayán, salió al cruce de la declaración de un grupo de radicales que anunciaron que abandonan la alianza Cambiemos.

OPINIÓN: QUE ESOS CUANTOS NO LO OLVIDEN FÁCILMENTE. Por Gustavo Russo.

HACE 60 AÑOS NACÍA EL BANCO DE HURLINGHAM

Hace 60 años, el 17 de abril de 1959 comenzó a funcionar el Banco de Hurlingham, en una casa ubicada en Sargento Gómez 1582. Años después se trasladó a un muy moderno edificio en el mismo lugar en el que hoy funciona el Banco de Galicia, en Jauretche y Newbery. En 1971, el Banco de Hurlingham pasó a manos de David Graiver, en 1976 los propietarios fueron Marcelo y Juan Claudio Chavanne, y el Grupo Grassi. Una historia de intrigas, secuestros y torturas. El esplendor y la caída del Banco de Hurlingham es un capítulo imprescindible de nuestra historia local, pero también es un episodio clave para entender la historia reciente de los argentinos. Una historia que aún se sigue escribiendo.

Por Rody Rodríguez.

Y en el espacio de historietas de Kebondi comienza la historia de SILBANA, LA CHICA DEL PARCHE con guion y arte de Darío Brabo.

<div class=»issuuembed» style=»width: 100%; height: 900px;» data-configid=»34055934/69445902″></div>
<script type=»text/javascript» src=»//e.issuu.com/embed.js» async=»true»></script>

DEJA UNA RESPUESTA