LA PLATA /EZEIZA- El secretario general de la Uocra La Plata, Juan Pablo «Pata» Medina, fue trasladado a una sede de Prefectura Naval local, tras ser detenido en su casa de la localidad de Punta Lara, en Ensenada, acusado de presunta extorsión. El operativo que se vivió desde horas de la tarde en la ciudad capital fue desbordante. Camiones, autos y motos por decenas invadieron las calles platenses trasladándose sin parar ante semáforos rojos mostrando un despliegue nunca antes visto.
Medina, custodiado por fuerzas de la Policía Federal, fue retirado en una camioneta de Prefectura, que lo trasladaba hasta la sede local de Prefectura, a la espera de ser derivado al penal de máxima seguridad de Ezeiza.

En el marco de la causa que investiga al sindicalista por presunta extorsión también fueron detenidos Cristian «Puli» Medina y Pablo Fernández, hijo y sobrino del gremialista, respectivamente, además de David García, cuñado del «Pata», en distintos allanamientos en La Plata y Ensenada.
El secretario general de la Uocra La Plata, Juan Pablo «Pata» Medina, resolvió entregarse luego que el juez federal de Quilmes, Luis Armella hizo lugar al pedido de la fiscal Silvia Cavallo que lo denunció por extorsión y pidió una serie de medidas de pruebas sobre un tiroteo y presiones de «Pata» Medina, que obligaron al retraso de las obras de la estación del ferrocarril Roca, en la estación Parque Pereyra.
El operativo de detención se concretó en la casa que el dirigente tiene en Villa del Plata, en la localidad de Punta Lara, donde negoció su entrega en momentos en que las fuerzas federales realizaban distintos allanamientos en La Plata, incluida la sede del sindicato en la avenida 44 entre 4 y 5.
Una fuente de las fuerzas de seguridad adelantó que Medina será trasladado al penal Penitenciario de Ezeiza.
Hoy el presidente aprovechó una de sus habituales reuniones con representantes de empresas para hablar del tema y asegurar «no hay lugar para comportamientos mafiosos» y se quejó porque «varios creen que tienen derechos especiales, que trascienden las leyes de todos los días».
«Lo que pasó ayer en La Plata no es accidente, sino parte central de lo que estamos batallando, de los valores que queremos instalar en el futuro, de que todos tenemos que trabajar dentro de la ley, y que no hay lugar para comportamiento mafiosos», expresó el mandatario
Macri, además, afirmó que dicho comportamiento «mafioso, también está afectando a sectores del empresariado, de la Justicia, del mundo académico, del periodismo». Sobre ello, advirtió que «ésta que comenzó es una batalla en la que tenemos que estar todos cada vez más involucrados».