Un día como hoy secuestraban a Héctor Oesterheld

Héctor Germán Oesterheld, escritor, guionista y militante de la organización Montoneros, era secuestrado hace 46 años -el 27 de abril de 1977- por un grupo de tareas de la última dictadura cívico militar en la ciudad de La Plata, y desde entonces, el creador de “El Eternauta”, una mítica historieta que versa sobre el valor de la resistencia y el heroísmo como actos colectivos, permanece desaparecido.

Críticos de la obra de Oesterheld coinciden en señalar que El Eternauta tuvo varias ediciones que van reflejando una evolución política. –

Aviso publicitario
banner moron

“Lo recuerdo como un hombre que nos pasaba cosas que escribía y trataba de darnos valor para sobrellevar todo lo que estábamos pasando. Estaba enfermo, le costaba respirar y andaba siempre con un sobretodo. Cada tanto se lo llevaban a la jefatura, donde le hacían escribir una historia de San Martín”, recordó en diálogo con Télam Susana Reyes, sobreviviente de “El Vesubio”, donde afirma haber visto a Oesterheld con vida en 1977. –

“Arias se juntó con Juan (Sasturian) y la verdad que en principio teníamos miedo. Pensábamos que podía tratarse de una provocación de los servicios, pero no. Era el testimonio de un sobreviviente de la dictadura y en base a eso se escribió una nota que se publicó el octubre del ’83, en el número anterior a las elecciones que ganaría Alfonsín”, recordó García en declaraciones a Télam. –

“Saborido respetó el estilo de cada uno de los dibujantes que trabajaron con Oesterheld y compuso un gran trabajo”, señaló García en referencia a ese dibujo en el que aparecían el Sargento Kirk, Ernie Pike, Bull Rocket, Mort Cinder, y Juan Salvo, protagonista de “El Eternauta”. –

(Fuente Télam)

 

DEJA UNA RESPUESTA