LA PLATA- Acompañado de varios diputados de Cambiemos, el ministro de Seguridad bonaerense presentó en la legislatura algunas medidas para combatir esa modalidad de robo, algo cada vez más común en la provincia.

El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, presentó -junto a los diputados oficialistas Carolina Píparo, Matías Ranzini (presidente de la comisión de Seguridad en Diputados) y Martín Domínguez Yelpo- un proyecto con medidas para disminuir los robos abordo de motos en la provincia.
La iniciativa se basa en el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri en 2017, en el que se estableció el uso obligatorio de chalecos reflectantes, cascos con la patente impresa y le otorgaba al gobierno municipal el poder de fijar las zonas y los horarios en los que se restringirá la circulación de dos personas en una moto.
Ritondo aseguró que el proyecto de ley «no busca» desalentar el uso de la moto como vehículo o pasatiempo, ya que «un motociclista no es un motochorro».
Además, remarcó que se intensificaron los operativos y «fueron retenidas más de 22 mil por estar en directa vinculación con un delito, ya sea por salideras bancarias, narcomenudeo o asaltos».
«Cada municipio tiene un plazo de hasta 45 días para enviar al Ministerio de Seguridad el diseño geográfico y horarios donde son obligatorios el uso de los chalecos reglamentarios y el casco reglamentario. En caso de no hacerlo será el mismo Poder Ejecutivo Provincial quien determine esas zonas y horarios», explicó presentó el ministro de Seguridad.