Cómo son las expectativas económicas de los bonaerenses según encuesta de Analogías

Aviso publicitario
banner moron

 

 

Del total de los encuestados, un 44 por ciento cree que la actividad será mayor o igual que en 2022, en tanto, un 32 por ciento considera que será menor.

La mayoría de los ciudadanos bonaerenses espera que la actividad económica del 2023 sea mejor o igual que la del año pasado. Así lo reveló un informe de la consultora Analogías dado a conocer esta semana y en la que participaron cerca de 2.500 personas.

Según explicaron, las expectativas económicas de los bonaerenses encuestados recuperan el nivel en el año y vuelven al valor equivalente a la elección de 2021, luego de haber tocado niveles mínimos en 2022.

De este modo, el 44 por ciento manifestó que la actividad económica en 2023 va a ser igual o mayor que en 2022. En tanto, el 32 por ciento cree que será menor y el 23 por ciento respondió “no saber”.

En este contexto, explicaron desde la consultora, el Frente de Todos encabeza las preferencias en territorio bonaerense con una brecha de 14 puntos respecto de Juntos por el Cambio. Hay 19 puntos que representan a indecisos.

Además, señalan, “como viene ocurriendo desde 2019, la adhesión al Frente de Todos tiene un sesgo humilde y de mediana edad y presenta un deterioro entre los jóvenes respecto de su patrón anterior al 2019”.

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA