
Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Día del Empresario
2011. Estela de Carlotto recibe el título de «Doctora Honoris Causa» de la Universidad Nacional del Sur (UNS), en Bahía Blanca.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo se convirtió en la primera mujer en recibir el diploma. «La emoción, el cariño y el aliento es un alimento para el alma. Como digo siempre, me voy más joven, y tengo ganas de seguir haciendo cosas porque sé que nos rodean el afecto y la comprensión de todos ustedes», agradeció. «Recibir distinciones para las Abuelas es un mimo, la caricia que nos hace bien», señaló Carlotto. «Son 34 años de caminar, primero en la plaza y luego en el mundo, reclamar por nuestros hijos y nuestros nietos, porque las Abuelas buscamos a dos generaciones», afirmó.
2001. Anuncian que logran clonar el primer embrión humano.
Lo anunció la empresa norteamericana, especializada en biotecnología, Advanced Cell Technology, cuyo vicepresidente de Investigaciones es el argentino José Cibelli. La firma aclaró que utilizaría la técnica con fines terapéuticos y no para crear seres humanos.
1984. Se realiza una consulta popular sobre el Tratado por el Canal de Beagle.
Luego de un debate televisivo entre el canciller Dante Caputo y el titular de la bancada de senadores del Partido Justicialista Vicente Leonidas Saadi y un masivo acto realizado en el estadio de Vélez Sarsfield el día 23, tiene lugar la consulta popular no vinculante sobre el tratado de límites con Chile para poner fin al diferendo por el canal de Beagle. Desoyendo el llamado a la abstención de la dirigencia justicialista, un 70% del electorado concurrió a las urnas, manifestándose por un abrumadora mayoría del 80% a favor de la ratificación de tratado.
1954. La CGT llama a la huelga general a favor del gobierno.
Luego de un acto partidario celebrado en el Luna Park de Buenos Aires en el que hacen uso de la palabra Alberto Teisaire, Delia D. de Parodi, Eduardo Vuletich y Juan Domingo Perón, la Confederación General del Trabajo llama a una huelga general en apoyo al gobierno nacional en su enfrentamiento con las jerarquías de la Iglesia Católica.
1952. Se constituye la Asociación de Trabajadores Latinoamericanos Solidaridad (ATLAS)
En la ciudad de México queda conformada la asociación de trabajadores latinoamericanos promovida por el gobierno peronista como contrapeso a la influencia de las asociaciones sindicales patrocinadas por Estados Unidos y la Unión Soviética. La nueva asociación, cuyo secretario general será el argentino José Espejo y su adjunto, el chileno Rubén Hurtado, promoverá la adopción por parte de las organizaciones obreras de la «Tercera Posición», tan distante de uno como del otro imperialismo.
1936. Carlos Saavedra Lamas obtiene el Premio Nobel de la Paz.
A los 58 años de edad el canciller argentino recibe el Premio Nobel de la Paz por haber inspirado el Pacto antibélico, que fue firmado por 21 naciones y que se convirtió en un instrumento jurídico internacional y por su exitosa mediación para poner fin a la brutal guerra por el Chaco que enlutó a los pueblos paraguayo y boliviano.
1919. Nace en Chivilcoy el cantor Alberto Lago.
Intérprete y compositor, actuó en las orquestas de José Luis Padula, Rodolfo Biagi, Juan Carlos Cobián, Julio De Caro, Osvaldo Pugliese y fue autor de «Muchas gracias por tu amor», «Llévame amor mío», «Tachero de mi ciudad» y otros difundidos tangos.
1885. Muere Nicolás Avellaneda.
A bordo del vapor Congo, que lo traía de regreso de un viaje a Europa, deja de existir el abogado, escritor, periodista y político Nicolás Avellaneda. Ministro de Culto e Instrucción Pública de Sarmiento, creador de las escuelas y organización del sistema educativo que se le atribuye al sanjuanino, fue presidente de la República de 1874 a 1880. Su presidencia, inaugurada con una sublevación de Bartolomé Mitre y finalizada con el alzamiento porteño del gobernador Carlos Tejedor, estuvo signada por las tensiones derivadas del enfrentamiento entre Buenos Aires y las otras trece provincias, saldado provisionalmente a favor de la unidad nacional con la federalización de la ciudad de Buenos Aires y de su puerto.
Había nacido en Tucumán el 3 de octubre de 1837.