En el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la entrega de 401 títulos de propiedad gratuitos del Barrio Justicia Social en la sede del Círculo Policial de Tolosa.
Acompañaron a Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y los concejales Luis Arias y Paula Lambertini.
“En nuestra provincia hay miles de familias que están esperando sus escrituras hace mucho tiempo, ya sea por la complejidad de los trámites o por los altos costos de una escribanía particular”, explicó Kicillof.

Agregó que «el título de propiedad no solamente perfecciona la tenencia, sino que es un escalón para seguir creciendo y contar con mejores posibilidades en el futuro”.
Los títulos de propiedad fueron otorgados a familias del barrio Justicia Social que hacía 16 años esperaban la documentación que acredite el dominio de sus viviendas.
De esta forma se regulariza la situación de 260 casas que fueron finalizadas en el año 2007 durante la gestión de Alak como intendente.
Al respecto, Alak agradeció que “el Gobernador nos dio los recursos para poner a la Escribanía General de Gobierno al servicio de nuestro pueblo, y eso es lo que estamos haciendo: ya entregamos más de 80 mil escrituras en toda la provincia”.
“Este barrio lo terminamos el 19 de noviembre de 2007 y hoy tengo el enorme placer de cerrar ese círculo con la entrega de las escrituras a todas y todos los vecinos”, enfatizó.

El programa Mi Escritura, Mi Casa fue impulsado por el Gobierno de la Provincia a principios de 2020 con el objetivo de brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular.
Participaron también del encuentro la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; el secretario general de ATSA y autoridad de la CGT Regional, Pedro Borgini; la diputada provincial Lucía Iañez; la concejala Ana Negrete; su par Guillermo Cara; y los dirigentes Pablo Elías, Marcelo Galland y Micaela Maggio.