Se destinarán más de 95 millones de pesos a los municipios bonaerenses

Aviso publicitario
banner moron

BUENOS AIRES- El Gobierno nacional anunció una inversión de más de 95 millones de pesos para la realización de obras estratégicas de infraestructura, que se realizarán en municipios de las cuarta y quinta secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.

La ceremonia realizada en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa de Gobierno, fue encabezada por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien instrumenta el plan «Más Cerca».

Asistieron además el ministro de Salud, Juan Manzur, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y su par de bancada Eduardo «Wado» de Pedro.

Y remarcó: «Ese es el coraje que estamos mostrando, ese es el coraje que tenemos los que no nos ha tocado la fácil tarea de relatar y opinar sobre lo que hacen otros».

Por su parte, De Vido defendió las políticas aplicadas por el Gobierno nacional en «todos y cada uno de los distritos del país, con inversiones, crecimiento e inclusión social».

En ese marco, De Vido aseguró que los candidatos del Frente para la Victoria (FpV) para las elecciones legislativas de este año «van a seguir permitiendo tener crecimiento, servicios públicos y tarifas populares y defender la actividad económica en el Congreso».

Asimismo, De Vido se refirió además a los altos niveles de consumo energético y defendió las políticas de gobierno y la cartera a su cargo.

El ministro de Planificación afirmó que esta semana «se batió un nuevo récord de consumo de energía, con 22.552 megavatios» que se registró el lunes 22, a las 21,30, «lo que demuestra que ha crecido la actividad económica e industrial en el país».

«El sistema funciona correctamente», afirmó De Vido.

“Entre el viernes y hoy hemos batidos dos veces el récord histórico de consumo de energía eléctrica”, dijo y recordó que cuando asumió su mandato el ex presidente Néstor Kirchner “en 2004 consumíamos 14 mil megavatios; el lunes consumimos 22.552 megavatios”.

“Esto significa –agregó De Vido- que las estadísticas que muestran que la actividad económica creció un 7,8 y la industrial más del 5% en mayo son ciertas, la gente además de abrigarse se calefacciona con sistema eléctricos, electrónicos; hay una venta permanente de split y de hecho ya habíamos batidos record de consumo en febrero”.

Por otra parte, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, afirmó que los intendentes «radicales, peronistas, kirchneristas y no kirchneristas saben muy bien que la situación social ha cambiado en sus distritos durante los últimos años porque hay una real actividad económica».

«Y esto todos los saben, peronistas y no peronistas, la situación en sus distritos ha cambiado, la situación del vecino ha cambiado, porque lo que hay es una real inversión, hay actividad económica en cada uno de los distritos del país y hay un modelo de país que garantiza ese crecimiento con inclusión social», aseguró.