Mario Oporto: “No puede existir política educativa sin política salarial”

LA MATANZA– El diputado nacional Mario Oporto ofreció  una charla sobre “Programas de educación para la inclusión” en el Auditorio Grande de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

En su alocución, el ex director general de Cultura y Educación bonaerense describió las características del servicio educativo público de la provincia de Buenos Aires, el cual destina “un 97 por ciento de su presupuesto para salarios”, valoró.

Aviso publicitario
banner moron

“A menos que se crea que pueda existir una educación de calidad con trabajadores mal pagos y docentes denigrados, es imposible que haya política educativa sin política salarial”, aseguró Oporto.

Asimismo, el funcionario destacó la relevancia de la obligatoriedad de la educación inicial, aunque reconoció la carencia de infraestructura, “especialmente, en el segundo cordón del Conurbano”. “Una primera responsabilidad social es invertir en jardines de infantes, fundamentales para la educación”, expresó.

Por su parte, el decano del Departamento de Ciencias Económicas de la UNLaM, Alberto Longo, que auspició de anfitrión, agradeció la participación del funcionario, a la cual destacó como “una persona muy comprometida con la educación publica”.

La jornada se desarrolló en el marco del programa de capacitación en proyectos económicos y sociales “AmartyaSen” para graduados de Ciencias Económicas y de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de esta Casa de Altos Estudios y otras universidades nacionales del país