Marcha de estatales por eliminación al tope de asignaciones familiares

 

LA PLATA- Miles de empleados estatales marcharon ayer hasta la Casa de Gobierno bonaerense para reclamar la eliminación de topes al cobro de asignaciones familiares que dispuso la provincia y pidieron que la Nación modifique el impuesto a la ganancia que afecta a trabajadores.

Aviso publicitario
banner moron

De la movilización, según fuentes gremiales, participaron unas diez mil personas entre trabajadores de la administración pública, docentes, médicos y judiciales, que solicitaron la universalización del cobro de las asignaciones.

«Este es el primer paso y si no hay respuesta a nuestro reclamo vamos a plantear otras medidas hasta que se resuelva el conflicto», advirtió el jefe de la CTA provincial y del gremio docente SUTEBA, Roberto Baradel.

Los manifestantes de los gremios se concentraron en diversas plazas y se reunieron frente a la Casa de Gobierno para expresar sus reclamos a la administración de Daniel Scioli, quien hoy no estuvo en La Plata dado que encabezó una misión comercial en Colombia.

Baradel destacó la gran cantidad de asistentes a la marcha al señalar que «este logro de los trabajadores, que se inscribe en su historia de lucha, no debe ser desvirtuado creando mayor desigualdad y desconociendo sobre todo a los hijos de los trabajadores como depositarios de este derecho».

«Por eso, reclamamos fuertemente su universalización», acotó.

Mirta Petrocini, de la Federación de Educadores Bonaerenses, recordó que sigue pendiente de cumplimiento el compromiso del gobierno «de conformar una comisión para avanzar en este tema», como admitió al firmar un acta tras las paritarias de marzo.

Para ello, Baradel remarcó que «basta con la firma de un decreto del gobernador», y dijo que «la asignación familiar para hijos menores de 18 años tiene que ser universal y sin discriminaciones».

El dirigente de la CTA bonaerense también se solidarizó con los judiciales que realizaron paro y «están manifestando frente a la Suprema Corte», tras lo cual repudió la actitud del máximo Tribunal provincial y del gobierno por enviar policías a las sedes tribunalicias.