BUENOS AIRES. El gobierno nacional llegó a un acuerdo con el Frente Renovador para aprobar un nuevo decreto que fije los términos de la futura discusión de la coparticipación, a cambio de que el espacio del ex presidenciable vote a favor del DNU que deroga la devolución del 15% de impuestos retenidos a tres provincias.
Sergio Massa, jefe del Frente Renovador, llegó a un acuerdo con el gobierno nacional para aprobar un nuevo decreto que fije los términos de la próxima discusión de coparticipación a cambio de que el masssimo vote a favor del DNU que deroga la devolución del 15% de impuestos retenidos a San Luis, Córdoba y Santa Fe.

Desde Casa Rosada se aceptó la propuesta ofrecida por Massa, que consiste en un «esquema que debe plasmarse en un nuevo decreto, que disponga la creación de un Consejo Federal de Coparticipación, en donde se discutirá la nueva redistribución», según informó la Agencia Télam.
Massa le propuso al Gobierno que en ese decreto quede establecida una disminución de la deuda de las provincias con la Nación para 2016 y que desde el 2017 se empiece a devolver el 15% por tramos, hasta el 2020. El propio ex intendente de Tigre le entregó el proyecto de decreto al ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y al presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, cuando los tres se reunieron el lunes pasado por la noche para analizar la suerte del DNU, que será revisado mañana por la comisión bicameral.
«Si sale el decreto, votamos el DNU», le dijo Massa a sus legisladores, y explicó que esta gestión -la cual les remarcó que es «colaborativa y no extorsiva»- es un «compromiso» que tomó con «siete gobernadores peronistas», que le pidieron que coopere con ellos en alcanzar un acuerdo que los lleve a recuperar fondos, en un intento que plasma su intención de ampliar su base a sectores del PJ sin involucrarse orgánicamente en él.
El rol clave de Massa en este debate de la bicameral revisora de los DNU es porque el diputado del FR, Raúl Pérez, la integra y de su voto depende que el Gobierno no quede a merced del Frente para la Victoria.
Desde Interior destacan que el «documento conjunto» que se está trabajando es un «gesto de Massa» y que, según ellos, el nuevo decreto (que no derogará el anterior sino que será para que quede establecido el acuerdo y el lanzamiento del Consejo Federal de Coparticipación) cuenta también con el apoyo de los legisladores que responden a los hermanos Rodríguez Saá y de varios gobernadores.