El Frente Amplio peronista que lidera Julio Alak obtuvo un récord de más de 10.000 adhesiones

El Frente Amplio Peronista (FAP) que lidera el ministro de Justicia y Derechos Humanos y ex intendente de La Plata, Julio Alak, reunió más de 10.000 adhesiones cuando aún restan 48 horas de la fecha límite para su presentación oficial y supera ampliamente lo establecido por la Ley 14.086 y el reglamento del Frente Unión por la Patria, informó la agrupación política a través de un comunicado de prensa.
“Las adhesiones obtenidas superan por un amplísimo margen todas las reglamentaciones y demuestra cómo la ciudadanía acompaña la labor y el profesionalismo de un equipo de trabajo que propone el desarrollo productivo y la jerarquización de la ciudad Capital de la provincia”, indicó el texto difundido.
También destacó que “este apoyo es el resultado de tres recorridas iniciadas el 11 de febrero y que, tras la conformación de 24 juntas promotoras Axel 2023,  que junto a vecinos, vecinas e instituciones han elaborado los planes de desarrollo local que recogen las propuestas de todos los barrios y localidades del Partido para el Plan Estratégico Región Capital 2030”.
Agregó que “representa a la obra de gobierno realizada entre 1991 y 2007, en la se concluyó la obra de los fundadores con las torres de la Catedral; la inauguración del Teatro Argentino; la puesta en valor del  Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha y el Teatro Coliseo Podestá; la nueva Plaza y Centro Islas Malvinas y la creación del Parque Ecológico de 200 hectáreas entre City Bell y Villa Elisa”.
También “es un reconocimiento a un municipio que impulsó los cuatro carriles de la Ruta 2; la Autopista La Plata – Buenos Aires y, en la ciudad, construyó la Avenida 72, que completó la circunvalación al Casco Fundacional, creó los centros comerciales de Calle 8, 12, City Bell, Los Hornos, Villa Elisa y San Carlos; y jerarquizó todas las avenidas con ramblas forestadas y farolas de estilo fundacional”.

Además de los avales, los apoyos también se reflejan en la presencia ciudadana e institucional,  en cada uno de los actos y jornadas realizadas a partir del 11 de febrero en 25 barrios y localidades, el acompañamiento de los medios de comunicación y los mensajes de apoyo y participación vecinal en las redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA