LAPLATA Las consultas por infecciones respiratorias aumentaron un 20 por ciento en los últimos diez días en los hospitales públicos pediátricos de la provincia de Buenos Aires, informó el Ministerio de Salud bonaerense.
Los especialistas de la cartera sanitaria indicaron que, pese a que aún no se produjo un descenso abrupto de la temperatura, las consultas por cuadros gripales, bronquiolitis y neumonías «son moneda corriente en los hospitales y centros de salud, sobre todo en chicos menores de 4 años».
El ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, enfatizó que “no demorar la vacunación antigripal es fundamental para evitar un incremento de los contagios y la circulación del virus influenza”.
Recordó que los chicos de seis meses, las embarazadas, puérperas, personas con enfermedades de base y mayores de 65 años pueden aplicársela en forma gratuita en los 1.640 vacunatorios de la provincia.
Un sondeo del ministerio en cinco hospitales de referencia, mostró que en los últimos diez días se registraron más de 3.000 consultas por causas respiratorias, un 20 por ciento más que en los primeros días de mayo.
En marzo, abril y los primeros días de este mes se atendieron en el hospital materno infantil Tetamanti de Mar del Plata unas 250 consultas diarias por guardia, mientras que en la última semana y media éstas aumentaron a 300″, precisa el informe.
Esto se debió «al aumento de cuadros respiratorios; incluso, se registró un considerable incremento en las internaciones por bronquiolitis, neumonía y crisis asmáticas al pasar de de 12 a 20 casos por día”, afirmó Collia.
En el hospital pediátrico Noel Sbarra de La Plata este mes se registraron 3.000 consultas, de las cuales casi el 60 por ciento fueron por problemas respiratorios, lo que equivale a un 25 por ciento más que a principios de mes, aunque hubo sólo cuatro internados menores de cuatro años.
En el hospital de niños Sor María Ludovica de La Plata, informaron que de las 10.000 consultas que se atendieron en los últimos 20 días por guardia y consultorios externos, el 30 por ciento correspondió a infecciones respiratorias, síndromes gripales, catarros de vía aérea superior y neumonías.
«Pero no sólo los más chicos son víctimas de estos virus invernales, en la última semana también se incrementaron las consultas de los adultos por esta causa», precisaron especialistas de hospitales especializados en enfermedades respiratorias Cetrángolo de Vicente López y San Juan de Dios de La Plata.
“En guardia de adultos se registró un incremento del 20 por ciento en las consultas, sobre todo por recrudecimiento de los síntomas en personas con EPOC, asma y neumonías”, informó Collia.
En tanto, en el hospital San Juan de Dios de La Plata, recibieron alrededor de tres casos de neumonía, 25 de infecciones de la vía superior y unos 14 de gripe leve en la última semana.