
Estos son algunos de los estrenos de la semana en las carteleras de los cines de la provincia de Buenos Aires.
Avengers End Game
Llega la ciencia ficción y las aventuras de mano de los hermanos Anthony Russo y Joe Russo y 183 minutos de pura acción
Con un elenco nada despreciable desfilarán por la pantalla Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Pratt, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Brie Larson, Evangeline Lilly, Sebastian Stan, entre otros.
Este super evento fue aprovechado por algunos cines para estrenar sus salas 4D como el Cinema La Plata de la ciudad de La Plata, los fanáticos que quieran ver la última película de la saga sentados cómodamente en los sillones para esta última tecnología tendrán que pagar 500 pesos la entrada. La nueva tecnología ofrece una experiencia que trasciende lo visual.
La sala platense tendrá un total de 90 butacas, las cuales vibrarán y se desplazarán tanto para arriba, abajo, hacia atrás y los costados. A su vez, del cabezal del sillón saldrá aire, mientras que el agua -un tenue rocío- y los aromas provendrán de los laterales. Como si todo eso fuera poco, el espacio contará con toda una estructura que generará el efecto de viento y luces. Es decir: los platenses podrán ser protagonistas del film.
La película que cierra la Fase 3 es un festín para fanáticos, el cierre perfecto para una saga de doce años y 22 películas. Disfrute puro para los amantes del género.
Casi tres horas de acción que retoman el desastre provocado por Thanos el año pasado. Dicen, quienes la vieron que hay de todo en esta entrega, momentos dramaticos, risas, frases que quedarán en la memoria, pasos de comedia, batallas, pérdidas, dolores, adioses, lágrimas.
Endgame hace honor a su título, es el final y la despedida de una historia épica que construyó pacientemente su poderoso vínculo con el espectador.
Reparto
Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Pratt, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Brie Larson, Evangeline Lilly, Sebastian Stan
Trailer
La culpa
Una película dinamarquesa llega esta semana a los cines. Bajo el género de thriller y para los amantes de los sustos es el director Gustav Moller que se pone a las espaldas esta historia en su ópera prima que resulta una agradable sorpresa.
Desde la fría Dinamarca nos llega este claustrofóbico e intenso thriller protagonizado por un solo rostro, el del actor sueco-danés Jakob Cedergren (Submarino) y varias voces que suenan de fondo para dibujar una banda sonora trepidante que toca temas como la culpa, la enfermedad, la consciencia, la mentira o la violencia doméstica.
Asger Holm es un policía relegado a trabajar atendiendo llamadas de emergencias a la espera de ir a juicio por un caso en el que está implicado. En un principio vemos cómo atiende de manera rutinaria llamadas que desenmascara en cuestión de segundos. Pero esa noche también recibe una que le marcará para siempre, la de una mujer (Iben) que, entre sollozos, dice haber sido secuestrada.
Asger se implica de inmediato con la intención de ayudarle y recluido en su mesa de la centralita de emergencias con un auricular telefónico en su cabeza y con la ayuda de otros agentes se vuelca en dar con el vehículo donde se encuentra Iben. El agente moviliza sin descanso a sus compañeros e incluso se pone en contacto con un amigo para desplazarse a la casa del presunto secuestrador. Todo ello a la vez que intenta calmar por teléfono a la hija de la mujer, a la que promete que su madre regresará sana a casa.
The Guilty (cuya traducción en español sería ‘El culpable’) pone a Cedergren como el encargado de llevar él solo todo el peso de un relato de 85 minutos gracias a una actuación sólida en la que sus expresiones faciales y las voces en off que escuchamos de otros personajes dan vida a una trama con giros de guión inesperados y situaciones que encogerán el corazón, a la vez que el protagonista e interlocutora acabarán revelando sus propios pecados. Así pues, el espectador se monta su propia película a golpe de conversaciones telefónicas basándose en una trepidante acción que nunca vemos reflejada en pantalla.
Al debutante director Gustav Möller no le tiembla el pulso a la hora de diseñar una trama inteligente cuyos ingredientes va dosificando hasta conseguir dejarnos con un nudo en el estómago. Ganadora del premio del público en Sundance, The Guilty opta a tres galardones del cine europeo y fue la propuesta danesa a los Oscar.
Reparto
Jakob Cedergren, Jessica Dinnage, Omar Shargawi, Johan Olsen, Maria Gersby
Trailer
Michelangelo infinito
El mundo del cine y del arte se unen con la finalidad de retratar al genio del Renacimiento, Michelangelo Buonarotti. Un hombre reservado así como también perturbado, capaz de marcados contrastes y de fuertes pasiones, pero también dueño de un gran coraje cuando tuvo que sostener sus creencias. Una personalidad inmortal, uno de los más grandes artistas que haya existido, creador de una rica y variada producción que después de varios siglos sigue deslumbrando al mundo. Esta asombrosa película, filmada con las tecnologías más avanzadas, rescata la principal producción escultórica y pictórica de Michelangelo, mostrando sus obras maestras más famosas: La bóveda de la Capilla Sixtina, La Piedad, El David, El Moisés, El Juicio Final y La Cúpula de San Pedro entre otras.
Este drama biográfico es dirigido por Emanuele Imbucci y está protagonizado por Enrico Lo Verso e Ivano Marescotti
Trailer
Gloria Bell
Gloria (interpretada por Julianne Moore) es una mujer de 50 años con un espíritu libre. Aunque es bastante solitaria, llena sus noches buscando amor en los bares y clubs de Los Ángeles. Hasta que un día conoce a Arnold (interpretado por John Turturro) y su inestable felicidad se convierte en una relación pasional.-
Esta película dirigida por el chileno Sebastián Lelio ( Una mujer fantástica) es un remake de su película “Gloria” aquella que en 2013 protagonizó la excelente actriz chilena Paulina García.
El director traslada la historia de Chile a Los Ángeles y elige a la maravillosa Julianne Moore que hace un papel totalmente discrepante a los muchísimos y excelentes que ya nos ha regalado. Aquí compone a una madre, abuela y trabajadora que sabe lo que quiere pero que aún así necesita encontrarse así misma al mismo tiempo y tras años de dedicarse a otros. Por eso es importante alguien como Moore para este papel. Alguien capaz de exteriorizar un monólogo interno a través de su voz y sus gestos. Una actriz madura con mucha energía y que a la vez pueda transmitir decisión e incertidumbre.
Tanto puesta en escena como música están estupendos. La película empieza con tonos preciosistas, con mucho ritmo. Una marcha que se mantiene por todo el largometraje y que nos acompaña para mostrarnos normalmente el estado de ánimo de una Gloria Bell que depende de los temas musicales para mantenerse a flote.
Reparto
John Turturro, Michael Cera, Brad Garrett, Rita Wilson, Sean Astin, Holland Taylor.
Acá y acullá
El documental es el resultado de un taller de cine que Hernán Khourian dictó en un colegio Armenio en el año 2015, al conmemorarse los 100 años del genocidio armenio. «Acá y acullá» se va construyendo atravesado por el espacio simbólico del aula, de los discursos y dispositivos de las generaciones y sus representaciones, un entretejido intergeneracional donde se indagan múltiples abordajes, relatos e imágenes a partir del diálogo entre el director y la escritora Ana Arzoumanian, una ex-alumna del colegio Jrimian.
Trailer
La experiencia judía, de Basavilbaso a Nueva Amsterdam
Dirigido por Miguel Kohan aquí hay vestigios de sinagogas, cementerios en las junglas de Surinam y a través del Caribe; personas en el nordeste Brasilero descubriéndose judíos. Un viaje que revela la historia no contada de la presencia judía en América escapando de los tiempos de la Inquisición.
Trailer