SUIPACHA– Una histórica usina láctea de la localidad bonaerense de Suipacha será reabierta tras 12 años de inactividad, según anunciaron las autoridades nacionales del sector en el marco de la Fiesta Provincial de la Lechería que se realizó en aquel partido.
El subsecretario de Lechería, Arturo Videla, recorrió las instalaciones de la fábrica Vacrem, adquirida por la empresa Lácteos Silvia de Chivilcoy, cuya reapertura implica una nueva fuente de agregado de valor en origen.

El emprendimiento de industrialización significará mayor trabajo directo e indirecto para la ciudad de Suipacha, destacó hoy el Ministerio de Agricultura mediante un comunicado.
“Nos llena de orgullo saber que Suipacha volverá a tener una importante fábrica de lácteos. Esto significa consolidar la industria láctea en esta región productiva de la provincia, y se da gracias a un contexto macroeconómico favorable a la reactivación de empresas nacionales”, dijo Videla.
El subsecretario estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Gustavo Arrieta, y por el intendente local, Juan Antonio Delfino.
El ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, entregó más de 700.000 pesos de ayuda para el municipio bonaerense de Suipacha, durante la conferencia del Foro Internacional de Lechería y Expo Suipacha 2012, se informó oficialmente.
Arrieta entregó al intendente de ese distrito, Antonio Delfino, una ayuda económica de 200.000 pesos para solventar los gastos ocasionados por la realización de la Exposición.
«Las exposiciones, fiestas locales y regionales son el fiel reflejo de la vitalidad de la producción de la provincia», destacó el ministro y añadió que «el gobernador (Daniel) Scioli nos indica que debemos estar muy cerca de las autoridades locales y los productores que son los verdaderos protagonistas».
También hizo entrega de un cheque por 500.0000 pesos para que la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y la Asociación de Criadores de Holando Argentina profundicen sus estudios y tareas científicas de soporte, para el mejoramiento y aseguramiento de la raza lechera más importante de la provincia.
Además, otorgó un subsidio de 80.000 pesos para el fortalecimiento educativo destinado al apoyo de la carrera de Técnico Superior en Industria Láctea, que será dictado por la UTN en el Centro de Formación Agraria local.
Luego, entregó una ayuda financiera de 150.000 pesos para el apoyo de las actividades de agricultura periurbana, que serán destinados a la puesta en marcha de una planta deshidratadora de vegetales.
Durante el fin de semana se realizó en Suipacha la muestra láctea ExpoSuipacha, donde inauguró el Foro Internacional de Lechería BRIC-Mercosur.
El funcionario subrayó la importancia de intercambiar visiones respecto a la evolución del sector lácteo mundial junto a los países del BRIC (Brasil, Rusia, India y China), así como también analizar oportunidades de comercialización conjunta.
«Los países del bloque son grandes destinos para nuestros productos lácteos, por eso resulta fundamental que podamos profundizar los lazos de cooperación técnica y comercial», dijo el funcionario nacional.
También resaltó que “la visión y la decisión política de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner de poner en marcha el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial, coloca al país en el liderazgo de las naciones del mundo en la programación de su aporte agroalimentario al planeta».
En el mismo ámbito, representantes de India, China, Rusia y Brasil remarcaron el déficit de producción que existe en sus países y el aumento de la demanda de productos alimenticios debido a la incorporación de grandes sectores de la población a la clase media.
En tanto, delegados de Uruguay, Chile y Argentina destacaron las potencialidades de la región y expusieron las estrategias que desde los gobiernos se impulsan para aumentar la producción, agregar mayor valor y consolidar las relaciones comerciales con las potencias que forman el bloque BRIC.