A raíz de la grave situación que atravieza la provincia de Neuquén con las emanaciones de ceniza volcánica provenientes del hermano país de Chile, profesionales y técnicos del Departamento Laboratorio del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de Buenos Aires viajaron hasta allá. Estos trabajadores se hayan realizando mediciones ambientales en todos los estratos de la zona de emergencia volcánica.
Para ello se trasladaron dos Laboratorios Móviles específicamente equipados para realizar in situ las mediciones de calidad de aire y aguas. Con estos medios los agentes se encuentran realizando controles ambientales en aire cuantificando: material particulado total y respirable (PM10), sulfuro de hidrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono, cloruro de hidrógeno y amoníaco; en agua se realizarán controles de acidez (pH), conductividad, temperatura, oxígeno disuelto, plomo, cromo, cadmio, cinc, arsénico, cianuro y níquel.

Los sitios evaluados son seleccionados por los Controladores Ambientales del OPDS, el Comité de Crisis y el secretario de Medio Ambiente de la Provincia de Neuquén, Ricardo Esquivel.