El estallido argentino del Bitcoin

    La pandemia lo ha puesto todo patas arriba y muchos negocios se han visto tocados o especialmente resentidos por el clima epidémico. Sin embargo, no ha llovido igual para todos y, sorpresivamente, algunos sectores incluso han sacado partido de este año pasado. Así ha sucedido, tal y como se vaticinaba, con las criptomonedas.

    Se aventuraba un crecimiento irrefrenable con las criptodivisas, un crescendo constante, y todo se ha confirmado. Aún no conocemos dónde se ubican exactamente los límites del dinero digital y suponemos que todavía nos queda un buen camino por recorrer.

    Aviso publicitario
    banner moron

    Cajeros Bitcoin en Argentina

    Pero, ¿qué hay del clásico cajero con esto de las monedas digitales? Pues es sencillo: la moneda digital también llega a los cajeros automáticos. Tanto es así, que en el mundo el uso de cajeros que operan con Bitcoin (la más importante criptodivisa y que cuenta con más récords de cotización) se están normalizando en diversos países.

    Desde Coin ATM Radar, apuntan a que existen unos 15.600 cajeros de criptomonedas en activo en el mundo y que, de todos, el país que encabeza el ranking con un mayor número es EE.UU., con un 80 % del total, seguido de lejos por Canadá y Reino Unido.

    En nuestro país, más concretamente, contamos exactamente con doce cajeros de criptomonedas, un insignificante número comparado con el líder de la lista, y todos son propiedad de la empresa Athena Bitcoin, que trabaja no solo con esta moneda, sino también con Ethereum (ETH), Bitcoin cash (BCH) y Litecoin (LTC). Estos pueden hallarse repartidos por toda Argentina, en Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Avellaneda, San Fernando, Mendoza y Rosario.

    Muchos consideran que los cajeros de criptomonedas son el anuncio de la muerte del dinero en efectivo, y no son pocos los bancos centrales que han visto el filón en esta nueva forma de dinero y se han sumado a la creación de una moneda digital propia. Así, Australia ha anunciado su interés por generar una Moneda Digital del Banco Central, Canadá, China, Emiratos Árabes Unidos (EmCash), Francia, Japón…

    En Argentina la tendencia ha golpeado con fuerza también, pero aún tienen que convencer a un 60 % de la población que sigue efectuando sus transacciones con dinero físico. Los próximos años nos reservan, sin duda, muchas sorpresas en materia monetaria.

    ¿Qué puedo comprar con Bitcoin?

    Por ahora, las criptodivisas pueden usarse en exchanges y billeteras, y cada vez son más las cosas que uno puede adquirir con Bitcoin, la moneda virtual de más renombre. Su auge ha animado a multitud de plataformas que operan en la red a aceptarla como forma de pago.

    Si uno quiere gastar sus Bitcoins puede hacerlo en tiendas digitales. El sector de los viajes, el ocio y tiempo libre ha sabido adaptarse rápido a los tiempos y muchas empresas apuestan por este nuevo método de pago, así sucede con Destinia, por ejemplo, o CheapAir.

    Ocurre lo mismo en el sector de los juegos. Es posible encontrar en la red plataformas como VSO, que ofrecen juegos de casino online como el Blackjack, la ruleta, Baccarat, o SicBo, y que aceptan el pago con Bitcoin, pero que además han sabido adaptarse al momento, proporcionando la mejor selección de casinos que aceptan este método de pago, reseñados por sus expertos, para que conozcas con antelación todos los detalles que necesites y realices tus operaciones con la máxima confianza y tranquilidad. Otras plataformas como la famosa Steam o GamesPlanet también permiten criptodivisas.

    Sin embargo, de todos, es el sector de la informática y la electrónica el que más extensamente ha respondido. Quizás esta industria, por estar tan íntimamente ligada al entorno de la red, ha sabido comprender muy tempranamente el potencial de la nueva corriente monetaria y cuenta con un mayor número de empresas que admiten la moneda. Microsoft, Hostinger, Reddit, son solo algunos de los cientos de casos que aporta este mundillo.

    Además, pueden adquirirse tarjetas regalo que sirven incluso para pagar en lugares donde no aceptan estos innovadores métodos de pago, como el gigante de Jeff Bezos, Amazon.

    Asimismo, organizaciones sin ánimo de lucro con presencia internacional se han sumado a la corriente y Wikipedia, Wikileaks, Greenpeace o Save the Children son solo algunos de los afamados nombres que se cuentan entre ellos. Si con esta información te quedan dudas, puedes consultar cómo comprar Bitcoins en Argentina.

     

    DEJA UNA RESPUESTA