LA PLATA- El secretario de la Gobernación, Martín Ferré, consideró que la candidatura de la presidenta en la lista de diputados bonaerenses sería una gran noticia.
“Para nosotros sería ideal que la presidenta encabece la lista de diputados en la provincia de Buenos Aires”, afirmó el secretario de la Gobernación Martín Ferré a Diagonales TV y agregó: “Sería algo increíble, la consolidación de este espacio con Cristina liderando para enfrentar al neoliberalismo”.

Consultado sobre la posibilidad de dos listas para presidente y dos para gobernador, el hombre del sciolismo afirmó que todavía no está nada definido pero “no nos quedemos sólo con Scioli o Randazzo ya que están otros compañeros como Urribarri, Rossi y Taiana”. Al referirse a la gobernación también consideró que todavía es prematuro hablar de fórmulas.
Sobre la llegada de Julián Domínguez a la carrera bonaerense, Ferré reflexionó que le parecía bien pero destacó que hay otros compañeros con posibilidades como Diego Bossio, que está haciendo un trabajo increíble, lo mismo que Espinoza manejando La Matanza, Patricio Mussi en Berazategui; cree que tenemos muy buenos candidatos para gobernar la provincia.
Sobre el regreso del intendente de Escobar, Sandro Guzman al FpV, el secretario de la Gobernación expresó que se observa que hace muchos meses que el massismo está tercero, con lo cual creo que muchos dirigentes van a migrar al macrismo ya que, si fueron oportunistas para irse en ese momento, hoy lo volverán a hacer para posicionarse nuevamente. Considera que en la primera sección electoral hay dirigentes que pueden pelear en cada distrito: Federico Ugo en Tigre, Molina en Pilar, el “Chino” Tapia en San Miguel, por lo cual no le preocupan los candidatos del massismo, igualmente considera muy importante el regreso de Sandro Guzmán al partido.
A quienes desde la oposición dicen que la provincia está peor que en 2007 cuando asumió Daniel Scioli, el secretario de la Gobernación afirmó que “quienes dicen eso no conocen la provincia. Con la gestión de Scioli vamos a terminar 120 parque industriales, políticas de inclusión que no había antes, la provincia se ha desendeudado y antes estaba hiperendeudada. Hemos trabajado en la educación, el último aumento es histórico, llegando a un 36 % en la escala inicial que implica unos 30 mil millones de pesos para los aumentos de docentes y estatales”.