Con el cambio en Ganancias  más de 300 mil personas ingresarán al impuesto

BUENOS AIRES- El Gobierno publicó en el Boletín Oficial las modificaciones anunciadas. A pesar de que en campaña Macri prometió que ningún trabajador pagaría el impuesto, cerca de 220 mil empleados y 110 jubilados que antes no lo hacían comenzarán a tributar.

Tras el anuncio del aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a 30 mil pesos,, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial las modificaciones anunciadas. Sin embargo, y a pesar de que en campaña Macri prometió que ningún trabajador pagaría el impuesto, cerca de 220 mil empleados y 110 jubilados que antes no lo hacían comenzarán a tributar.

Aviso publicitario
banner moron

Según publicó Clarín, el especialista de MR Consultores, Marcelo Rodríguez, sostiene que cerca de 220.000 empleados formales o en relación de dependencia son los que comenzarán a tributar este impuesto por los cambios anunciados por el Gobierno.

Estos más de 200 mil trabajadores son lo que entre enero y agosto de 2013 cobraban menos de $15.000 y que por los aumentos salariales de fines de 2013, 2014 y 2015 ahora cobran más de $20.000 e incluso más de $30.000 según los aumentos otorgados por las empresas o lo acordado en las distintas paritarias.

Por una disposición de 2013 se fijó que quienes cobraban entonces menos de $15.000 seguían exentos aunque recibieran nuevos aumentos, pero ahora esa disposición quedará derogada, según anunció el macrismo. Según los cálculos de Rodríguez, estos empleados pasarían de no pagar nada a tener descuentos por Ganancias de hasta $3.000 mensuales.

Según los especialistas en el sector tributario del kirchnerismo, las modificaciones dispuestas provocarían un aumento en la nómina de trabajadores alcanzados por el Impuesto a las Ganancias de alrededor de 270 mil personas.

Además, Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, había explicado que 110.000 jubilados se verán perjudicados por los cambios, mientras que los 40 mil que más ganan verán mejoras en sus haberes. “El Gobierno debería revisar los anuncios, manteniendo la exclusión de Ganancias no solo a los jubilados y pensionados que hasta ahora no tributaban sino a todos los trabajadores y empleados hasta ahora exentos”, aseguró a Clarín.

El Gobierno recibió muchas críticas por no modificar las escalas. Desde el sindicalismo la queja principal vino por parte de Hugo Moyano, el líder de la CGT, quien remarcó que «postergar la modificación en la escala de Ganancias sería mantener una injusticia». En la oposición la crítica vino por parte de Sergio Massa, uno de los más cercanos al Gobierno. El líder del Frente Renovador enfatizó que “el anuncio de Ganancias tiene sabor a poco”.

Asimismo, también criticó al Gobierno el diputado por el Frente Renovador e hijo del sindicalista de Camioneros, Facundo Moyano  quien aseguró que todo es muy “engañoso”

 

DEJA UNA RESPUESTA