Llegó el recorte a las vacunas

Aviso publicitario
banner moron

El Gobierno Nacional decidió eliminar la cuarta dosis de la vacuna que protege contra la meningitis debido a la falta de insumos y por el costo de la importación.

De esta manera, los niños  de 11 años, que son quienes deben recibir esta vacuna según el calendario oficial, ya no tendrán la protección que termina de asegurar la protección ante esta enfermedad, y las dosis se reservarán para garantizarlas a los niños de tres, cinco y quince meses.

El faltante de vacunas se viene registrando hace varios meses y recién ahora el Gobierno Nacional admitió el ajuste en esta área y decidió oficializar el recorte en las aplicaciones en todo el país, por lo que se priorizó la protección a los bebés.

La vacuna contra el meningococo incluida en el calendario obligatorio y protege contra cuatro de las cinco variedades de la bacteria que provoca meningitis y otras infecciones generalizadas.

La ministra de Salud de Santa Fe Andrea Uboldi había denunciado la faltante en julio y el gobierno la había desmentido y la había acusado de “»generar temor en la ciudadanía con un tema sensible como es la salud».

Sin embargo la semana pasada, el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, admitió la situación en una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) y dijo que «no iba a haber dosis para todos los grupos».

Es un ajuste con todas las letras ya que la causa es que es un insumo importado y por la escalada del dólar el presupuesto quedó insuficiente.

Ante esto los concejales Marina Magnani y Andrés Giménez (Unidad Ciudadana) expresaron r su preocupación: “Los recortes en los servicios de salud son cada vez más preocupantes y hacen que la gente se vuelque a las farmacias a pagar por algo que el Estado tiene que dar gratuitamente”, sostuvo Magnani. “Veníamos advirtiendo sobre la falta de vacunas en el Concejo cada vez que se trataba un expediente de salud. Y hoy queda demostrado que no pueden cumplir con la totalidad del calendario de vacunación. Nación y provincia lo negaban sistemáticamente, pero hoy queda evidenciado que lo que veníamos denunciamos era cierto”, añadió la titular del bloque. Giménez, en tanto, resaltó que la suspensión de las vacunas “se suma a otros recortes en el área de Salud que se vienen dando en el marco del brutal ajuste que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri.

En marzo denunciamos la interrupción, por parte del gobierno nacional, del envío de retrovirales para personas con VIH, reactivos para los test de detección y preservativos para la prevención”, señaló el concejal. Magnani añadió que «estas medidas de recorte en la salud de los niños y niñas se suman a la interrupción de campañas de prevención en general, con el consiguiente incremento de enfermedades infectocontagiosas».

DEJA UNA RESPUESTA