CAPITAL FEDERAL- El Secretario de Medios de la Provincia de Buenos Aires, Juan Courel, fue entrevistado por el programa de TV, Hurlingham al Día. El vocero del gobernador Daniel Scioli, se refirió a la campaña electoral, a la relación de Scioli con los medios y sobre las candidaturas en el Frente para la Victoria.
Prudente, cuidadoso en cada respuesta, Juan Courel hace sciolismo básico a la hora de responder una requisitoria periodística, no obstante, en el reportaje emitido en Hurlingham al Día hay varios conceptos que merecen destacarse.

Por ejemplo para el joven funcionario, hoy es el mmento de debatir sobre “lo que se ha venido haciendo durante estos años” y reclamó que “se hable no solo de candidaturas y de nombres, sino -sobre todo-, de qué visión tiene cada candidato para la provincia y para la Argentina”. “Obviamente no vamos a ser hipócritas, nosotros estamos convencidos de que Daniel (Scioli) es el mejor candidato para suceder a Cristina, pero proponemos que en este momento se reflexione en términos de los programas puntuales”.
Sobre la relación que el gobernador tiene con los periodistas y ante consulta sobre si Scioli es un mimado de los medios, Courel, que de hecho está en el área de la comunicación del gobierno bonaerense desde el inicio de la gestión sciolista en la provincia, opinó que:”no se trata tanto de ser cuidado por los medios como de ser un dirigente que -por una experiencia personal previa a la acción política- siempre tuvo una sensibilidad especial para vincularse con la gente, para escucharla, y también para hablarle. Es muy importante en la política, -tal vez es excluyentemente trascendental-, que los dirigentes políticos sepan comunicarse y dialogar con la sociedad, cada uno con su estilo, y en ese aspecto creo que Scioli lo que viene a aportar a la política argentina es un talento único a la hora de escuchar al otro, de escuchar a la sociedad, de escuchar a los distintos actores políticos y de poder dialogar con todos, lo que no significa estar bien con todos”
Courel profundizó sobre la caracterización que suele hacerse sobre Daniel Scioli y dijo: “Muchas veces se lo ha criticado por tibieza o por esa costumbre que él tiene de no polemizar de manera altisonante y están los que creen o se confunden con falta de carácter y creo que el tiempo le ha ido demostrando a todos los argentinos y a toda la política en general que, por el contrario, que esas virtudes que Daniel Scioli tiene como político son las que le permitieron en estos años tomar decisiones muy firmes en la provincia de Buenos Aires, gobernar tres cuartas partes de su período sin mayoría legislativa, es decir que lo tuvo que hacer a través del diálogo, del consenso, de la generación de amplios espacios de debate y eso es parte del secreto -ya no tan secreto- de por qué a Scioli las cosas le salen bien”.
Con respecto a los pasos que faltan hacia las PASO, Juan Courel expresó: “estamos deseosos de que se dé un debate profundo, amplio, que sirva para definir quienes dentro de este espacio político el más capaz para darle continuidad a las políticas que se llevan adelante desde el 2003 hasta acá” y avanzó sobre las características que debería tener el compañero de fórmula de Scioli: “va a expresar la diversidad y la coherencia que conviven en el Frente para la Victoria, será alguien comprometido con las principales líneas de acción de estos años”.
Finalmente opinó que “muchas veces, cuando se habla de cambio, de lo que se habla es de la marcha atrás y en verdad acá de lo que tenemos que hablar es del cambio permanente, de la transformación hacia adelante, como la Asignación Universal por Hijo, Conectar Igualdad, la Recuperación de YPF, la defensa a ultranza de los intereses nacionales frente a los Fondos Buitres, de acá en adelante hay que avanzar en una nueva etapa de cambios que mejoren lo que se ha hecho bien pero que se construya por primera vez en la Argentina a partir de lo hecho y que no sea un siempre volver a empezar”.