La judicialización de la salud, la rebeldía de Larreta y el “vale todo”

En el programa “Detrás de las Noticias” que se emite todos los dias a las 20 hs, por la Radio de las Madres (https://www.am530somosradio.com) Rody Rodríguez habló en su columna sobre el conflicto judicial suscitado por la presencialidad de las clases en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.

Hizo referencia “al daño que aquí y en toda la región provoca la judicialización de la política por la que surgieron prácticas conocidas como lawfare que en definitiva no es más que la comisión de delitos de diversa índole” y puntualizó que lo que ocurre en estos días “es algo mucho más grave, se trata de la judicialización de la salud, que es el juego macabro de meter por la venta a la justicia arriesgando la vida de las personas”.

Aviso publicitario
banner moron

La columna de opinión se basó en la decisión del Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo Nº 2 a cargo del juez Esteban Carlos Furnari de declarar la incompetencia del fuero en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, y dejar sin efecto la resolución cautelar dictada el 18 de abril de 2021, poniendo en claro que un juzgado porteño no tiene autoridad para impedir una decisión del gobierno nacional.

El juzgado federal dispuso la remisión del conflicto a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Y le hizo saber al gobierno de la ciudad de Buenos Aires que deberá abstenerse de aplicar y/o ejecutar la medida allí ordenada.

Sin embargo el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta decidió no acatar esa resolución hasta tanto no se expida la Corte.

“Que ese juzgado porteño no tenía competencia era algo que sabía incluso el propio Rodriguez Larreta… si no ¿por qué el jefe de la ciudad iba a recurrir a la Corte en lugar de juzgados apadrinados por Angelici, sabiendo que le podían dar la razón?. No lo hizo por que sabía que no correspondía” opinó Rody en su columna y aseveró que “es muy grave lo que hace ese juzgado de la ciudad, y es muy grave lo de Larreta, por que no es solo el prevaricato de los jueces, o la intencionalidad partidaria del funcionario macrista de oponerse a todo lo que disponga Alberto Fernández. Lo de los jueces porteños y lo de Larreta es la comisión de un delito contemplado en el Articulo  205 del Código Penal… que refiere a la violación de medidas adoptadas por las autoridades competentes, en este caso el gobierno nacional para impedir la introducción o propagación de una epidemia. Un delito que es reprimido con prisión de seis meses a dos años”.

En contraposición se expusieron los tres fallos de la justicia de La Plata que rechazaron amparos por suspensión de clases presenciales, amparos presentados por diputados de Juntos por el Cambio y escuelas de la capital provincial para pedir que no se suspendan las clases presenciales,

Estos juzgados rechazaron esos pedidos de amparo por entender que el fuero provincial no tiene competencia para expedirse sobre un decreto nacional.
Las resoluciones fueron adoptadas por los juzgados de Familia N° 3 y N° 6 y el Tribunal del Trabajo N° 5 de La Plata.

LA NOVELA DE GEMIGNANI, HORNOS Y COMPAÑÍA

En la misma columna también se habló sobre la investigación que llevará adelante el Consejo de la Magistratura contra el Juez de Casación Juan Carlos Gemignani que acumula tres denuncias por hechos vinculados a violencia de género y la carta que la jueza federal María Romilda Servini de Cubría, envió al presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Gustavo Hornos, pidiéndole que renuncie al cargo «en aras del bien de la República».

Este es el audio.

DEJA UNA RESPUESTA