Llega un policial protagonizado por el Puma Goyti  por la TV Pública

BUENOS AIRES- El policial «Malicia», encabezado por Gabriel «Puma» Goyti y Ana Celentano, se sumará desde mañana a las nuevas noches de ficción de Canal 7 para desarrollar lo que su director, el cineasta Martín Desalvo, presentó como «una novela negra anclada en el realismo».

Durante una entrevista Desalvo apuntó que «si bien me gusta la idea del detective inteligente y perdedor que trabaja más con el intelecto que con la fuerza, acá mi interesó la posibilidad de poder meterlo en la realidad cotidiana».

Aviso publicitario
banner moron

«Por eso -resaltó- Daniel Parodi, que es el ex policía y criminólogo que interpreta el ‘Puma’, se mete en crímenes más modernos como la trata de personas y la falsificación de divisas».

En «Malicia», Parodi va detrás de los rastros de los asesinos de su hija y para ello recurre a la relación que lo une con la fiscal Diana Quaranta (interpretada por Ana Celentano) y que lo ayuda a encontrar pruebas.

A medida que investigan se encuentran con problemáticas que Parodi considera como los «nuevos pecados sociales» y que el investigador analiza junto a un grupo de colaboradores como la abogada Malena Sanz (Juana Viale), el especialista en informática Diego Sosa (Julián Tello), su psicólogo Marcos Setter (Héctor Díaz) y su entrañable consejero Ernesto Montes (Mario Alarcón).

«Digamos que Parodi encabeza una pequeña unidad de investigación que funciona de manera artesanal y que, por ello, se ubica muy lejos de lo que puede verse, por ejemplo, en la serie ‘CSI'», precisó el autor de los filmes «Las mantrenidas sin sueños» y «El día trajo la oscuridad».

El atractivo reparto de la serie que forma parte del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA), y se halla disponible online y en HD en la plataforma de video bajo demanda de Contenidos Digitales Abiertos (CDA), lo completan Paula Kohan y Tony Lestingi.

A «Malicia», escrita por Liliana Escliar y producida por Las Eme, Desalvo llegó cuando el proyecto todavía estaba en desarrollo. «Había una idea general y una sinopsis pero se iban escribiendo los capítulos ahí y por la generosidad de los productores y de Liliana, tuve la posibilidad de tener mucha participación en la historia», destacó.

Y puesto a definir su rol dentro del equipo de realización, el director comentó que «siempre hice de abogado del diablo o de policía malo en busca de encontrar la mejor resolución».

En ese sentido, el realizador indicó que «hicimos un trabajo muy importante con los actores, en estética y en narración para generar una serie de calidad al estilo de ‘Killing’ y con impronta cinematográfica».

«Por eso, en la hechura de los 13 capítulos de 26 minutos de ‘Malicia’, tuve la enorme posibilidad de sentirme realmente autor», abundó quien para TV había trabajado en «Amores de historia» y en versiones de «Amas de casa desesperadas».

El estreno de «Malicia» se concretará a las 23, inmediatamente después del lanzamiento de «Los siete locos» y «Los lanzallamas», para dar forma a una propuesta que promete seguir cambiando la textura de las ficciones televisivas locales.

«Siento que La TV Pública sigue generando un espacio bien interesante para la gente a la que le gusta la ficción nacional de calidad», opinó Desalvo.

Además, «Malicia» está por llegar a pantallas colombianas y se mostrará en la próxima feria televisiva Mipcom que en octubre próximo se hará en Cannes.

En vistas de ese panorama y más allá de la serie en cuestión, subrayó que «el impulso que da el Estado nacional a nuestra industria hoy se ve en que hay mucho trabajo y permite la llegada internacional».

Con un presente muy activo en el que aparece una próxima serie, Desalvo contó que «estoy trabajando fuerte con dos proyectos de cine: ‘El silencio del cazador’, que es un thriller dramático ambientado en la selva misionera y otro que tiene que ver con una fuga de una cárcel».