LA PLATA- Desde motos y autos eléctricos, un semáforo para no videntes y hasta la denominada «Máquina de Dios» podrán verse desde hoy en la localidad de Gonnet en la feria interactiva de tecnología «TEC La Plata», que abre sus puertas en el predio de la República de los Niños para exponer los avances que tuvo la ciencia y la tecnología.

La feria, que podrá visitarse hasta el 1º de mayo en la República de los Niños (camino Belgrano y 500, en Gonnet) permitirá informarse y experimentar con los adelantos de la ciencia y la tecnología aplicada a la informática, la robótica, las comunicaciones satelitales, el arte y los juegos multimedia y la producción industrial.
«TEC La Plata» es un espacio de divulgación que integra esfuerzos del sector público, con empresas de base tecnológica, entre las que se destacan emprendimientos argentinos de proyección internacional.
Entre las atracciones de la muestra se presentará el satélite SAC\D Aquarius y la denominada Máquina de Dios, el experimento realizado en Suiza que simula los primeros instantes de la formación de la Tierra, del cual participan científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Entre los participantes del sector público está la Universidad Nacional de La Plata; la Secretaría para la Modernización del Estado del gobierno bonaerense, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) y la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires.
A su vez, participan la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Regional La Plata); colegios de la región capital y la Municipalidad de La Plata.
El programa de charlas y demostraciones ofrece, además, una serie de temas directamente relacionado con aplicaciones para la actividad industrial y comercial.
Asimismo, la UNLP y el Conicet expondrán la producción científica de los 18 laboratorios, institutos y centros de investigación de doble dependencia (UNLP-Conicet).