
Agentes municipales platenses se ocuparán de realizar los mandados que necesiten los adultos mayores de más de 60 años que permanecen aislados en esta cuarentena, informó hoy la intendencia local.
Se trata del programa «Contá Conmigo», que puso en marcha hoy como parte de las medidas para prevenir la propagación del Coronavirus.
La iniciativa es gratuita y solidaria, y busca ayudar a los adultos mayores que por ser grupo de riesgo deben mantenerse aislados del contacto social para prevenir contagios.
La medida, que se llevará adelante de lunes a viernes (no los feriados), contempla sólo comercios del rubro supermercado y farmacia.
La secretaria de Desarrollo platense, Julieta Quintero Chasman, explicó que «hay muchos adultos mayores de 60 años que no tienen quien les haga los mandados o se encuentran solos y sin familia, y esa situación los obliga a salir de sus casas exponiéndose de manera innecesaria a un posible contagio».
«En este contexto, creemos que la prevención depende de la responsabilidad, el compromiso y también la solidaridad de todos y todas», precisó.
Para solicitar el sistema ‘Conta Conmigo’ las personas mayores de 60 años deben comunicarse a la línea 147, de lunes a viernes entre las 9 y las 14; donde consignarán sus datos personales, nombre, apellido, dirección y teléfono.
«Una vez registrada la solicitud, se le comunica al vecino o vecina que un agente municipal lo llamará por teléfono y, a su vez, se le brinda un teléfono de línea municipal para que pueda chequear quién es el agente que está yendo a su domicilio», detalló la funcionaria.
Y, señaló que «también se le informa al solicitante que quien asista a hacerle los mandados deberá vestir con una remera de la Municipalidad de La Plata, presentarle una credencial de la Comuna y utilizar guantes y barbijo».
Según la comuna, la central del 147 derivará los datos de los solicitantes al área local de Desarrollo de la Comunidad; desde allí, se asignarán los pedidos a los agentes y éstos se pondrán en contacto con el solicitante que le corresponda para identificarse antes de acudir a su domicilio.
«Los agentes llegan a la casa indicada, reciben el pedido de los mandados; completan un remito; van a realizar la compra; la entregan junto al remito, las facturas y el vuelto; el vecino firma en conformidad y se retiran del domicilio», describió Quintero.