
Películas europeas, argentinas, de terror, biográficas y la última joya de Robert Redford llegan al cine esta semana
El Cisne
Cine europeo y de un país del que llegan pocas producciones llega esta semana a las carteleras. De
Ása Helga Hjörleifsdóttir llega su ópera prima desde Islandia una historia que está basada en una novela homónima del género fantástico del escritor Guðbergur Bergsson
La protagonista va a ser una niña que es enviada por sus padres que ese están separando a vivir un tiempo al campo con sus tíos. Es normal en este país que los niños tengan una experiencia d este tipo lejos de su familia para que crezcan y valoren el sacrificio.
Sol, la protagonista está en la pubertad, inventa historias, incluso para no aburrirse en el destino que le tocó pero la película puede enmarcarse en el género de iniciación. Se tratará tanto de la iniciación en el despertar de la atracción libidinal como en la crueldad de la naturaleza humana.
Va a haber una especie de leyenda sobre un cisne blanco que atrae a los humanos para ahogarlos que va a ser central en el relato.
Reparto
Ingvar Eggert Sigurdsson, Thor Kristjansson, Katla M. Þorgeirsdóttir, Gríma Valsdóttir, Þuríður Blær Jóhannsdóttir
Trailer
Nosotros
Considerada una de las mejores películas de terror de este año ya se está hablando de su director, Jordan Peele, como el sucesor de Alfred Hitchcock
Adelaide Wilson es una mujer que vuelve al hogar de su infancia en la costa junto a su marido, Gabe y sus dos hijos para una idílica escapada veraniega. Después de un tenso día en la playa con sus amigos, Adelaide y su familia vuelven a la casa donde están pasando las vacaciones. Cuando cae la noche, los Wilson descubren la silueta de cuatro figuras cogidas de la mano y en pie delante de la vivienda. NOSOTROS enfrenta a una entrañable familia estadounidense a un enemigo tan insólito como aterrador: una versión maléfica de ellos mismos
Es que Peele ya había ganado un Oscar por otra obra maestra del terror “Déjame salir”
Protagonizada por Lupita Nyong’o y la estrella de ‘Black Panther’, Winston Duke, en la cinta estos dan vida a un matrimonio que debe hacer frente a un grupo de amenazantes doppelgangers, unos dobles que parecen haber conquistado a todos los críticos.
El cineasta Michael Gioulakis juega con la luz y la sombra con un efecto amenazador, mientras que la desconcertante música de Michael Abels se convierte en gritos de crescendos».
Nyong’o imparte una clase magistral en el desempeño de roles duales y es casi irreconocible cuando da vida a su personalidad doppelgänger. No solo pone una voz completamente diferente, sino que su postura, movimientos y expresiones faciales sugieren un individuo completamente diferente.
La canción ‘I Got 5 On It’ de Luniz no solo se ve en el tráiler. La forma en que se usa la canción a lo largo de la película, específicamente para una parte importante más adelante, hará que mires por encima de tu hombro la próxima vez que la escuches».
“Nosotros” se presenta como un thriller psicológico, pero es en realidad el fruto de una compleja obra de ingeniería salida de la mejor versión de Jordan Peele. Un director que se confirma como referente del género, y que vuelve a demostrar su capacidad para fundir la comedia, el terror, y la crítica social, en un relato que se queda grabado a fuego en la retina.
Reparto
Lupita Nyong`o, Elisabeth Moss, Winston Duke, Tim Heidecker, Yahya Abdul-Mateen II, Anna Diop
Trailer
Un ladrón con estilo
Un ladrón con estilo, de David Lowery que se estrenó en el Festival de Toronto llega al país con un Redford interpretando a Forrest Tucker, un ladrón de bancos carismático que supo estar activo hasta pasados los 80 años y murió en 2004. Lowery y Redford se conocieron y trabaron una buena relación amistosa durante el rodaje de la remake de Mi amigo el dragón, en la que el creador de Sundance interpretaba, cuándo no, a un anciano con alma de Peter Pan. Ahora, Lowery lo dirigió en lo que Redford considera su despedida como actor.
Forrest Tucker fue un experto ladrón de bancos nacido en Miami, en 1920, que a lo largo de su vida logró escapar de diversas prisiones –nada más y nada menos que dieciocho veces–
Tucker, por lo menos en la película, no necesita recurrir a la violencia física para obtener lo que desea: basta con hacer un pequeño y rápido gesto, señalando la presencia de un arma oculta en algún bolsillo, guiñar un ojo y sonreír para que las cajeras y gerentes de las entidades bancarias distribuidas a lo largo y a lo ancho del mapa le entreguen todo el efectivo disponible. Podrá ser difícil de entender, pero resulta más sencillo cuando el rostro del ladrón es idéntico al de Robert Redford, quien a los 82 años tiene aproximadamente la misma edad que tenía Tucker durante sus últimas aventuras criminales.
.David Lowery rodó la película en 35mm y en pantalla ancha anamórfica, elemento indispensable en la construcción visual del homenaje: Un ladrón con estilo se ve, se siente, casi de manera táctil, como una película de los años 70 o comienzos de los 80, lejos del hiperrealismo digital imperante en estos tiempos. “Definitivamente, es una película nostálgica. Yo soy extremadamente nostálgico. Me aferro a las cosas por demasiado tiempo, tanto a los objetos como a los sentimientos”, confesó el cineasta
La película gira alrededor de un grupo de criminales, liderado por Tucker, que saben por ladrones pero mucho más por viejos. Si va a haber una mujer, Sissy Spacek, con quien se va a cumplir el leit motiv de muchas historias de asaltantes donde se comienzan a cuestionar dejar todo y empezar de nuevo por amor. A Tucker le va a costar mucho dejar esa adrenalina de planear el robo de dejar de mirar el banco como si fuera un chico mirando un inmenso cucurucho.
Danny Glover y Tom Waits acompañan a Redford en sus aventuras encarnando a dos chorros veteranos con iguales dosis de simpatía y pasados personales no tan luminosos. El reparto se completa con Casey Affleck , definitivamente, un favorito del realizador
En la inauguración en el Festival de Toronto en la ronda de preguntas y respuestas Redford habló de cómo siempre le atrajeron los forajidos, los fuera de la ley, muchas veces los personificó y dijo
“Siempre me ha atraído la dinámica entre presa y depredador. La presa es consciente de que están detrás de ella y el depredador sabe que en algún momento va a atraparla. Pero en esa contienda se produce un entendimiento mutuo que es casi como una amistad; hay un conocimiento de lo que está ocurriendo que permite que, incluso, puedan llegar a disfrutarlo”.
Reparto
Robert Redford, Sissy Spacek, Casey Affleck, Danny Glover, Tika Sumpter, Elisabeth Moss, Tom Waits, Isiah Whitlock Jr.
Trailer
Yo, mi mujer y mi mujer muerta
Clasificada dentro de lo que sería una comedia dramática llega esta película coproducida y filmada en Argentina y España con un director sevillano Santi Amodeo pero con un protagonista absoluto argentino, el sólido Oscar Martínez.
Él va a estar en la piel de Bernardo que acaba de enviudar, se encuentra desolado triste y abatido y se niega a cumplir el deseo de su mujer de incinerarla. Sin embargo una serie de sucesos va a hacer que cumpla con su deseo y que se dirija a esparcir sus cenizas a dónde ella quería, en España; un lugar en Costa del Sol, donde la difunta viajaba una vez al año a visitar a su hermana.
La película tiene la particularidad de estrenarse al unísono en el Festival de Málaga y en las salas argentinas.
Malena Solda va a personificar la hija de Bernardo y quien lo acompañe en este viaje que va a ser un tanto inesperado ya que en España va a descubrir secretos íntimos no revelados de su mujer. Allí se va a encontrar con Abi, el personaje que realiza Carlos Areces -el de Balada triste de trompeta, de De la Iglesia, y Los amantes pasajeros, de Almodóvar y con Amalia – que es Ingrid García Jonsson de Hermosa juventud, de Jaime Rosales-
Reparto
Oscar Martínez, Carlos Areces, Malena Solda, Ingrid García Jonsson , Cris Nollet, José Luís Adserías, Germán Baudino
Trailer
Yo no me llamo Ruben Blades
Desde Panamá, llega dirigido por Abner Benaim este retrato de uno de los cantantes y compositores más reconocidos de América Latina: Rubén Blades. El documental explora su carrera, su legado y las complejidades que implica mantener su fama.
El director Abner Benaim accedió con sus cámaras a la casa del cantante en Manhattan.
El documental es una versión autorizada del mismo ya que es uno de los productores asociados. Esto tiene la ventaja del acceso a una intimidad profunda con el personaje pero asimismo de una ausencia total de cuestionamiento de su figura.
Trailer
La feliz
En 1971 miembros de la CNU asesinan a una estudiante de arquitectura en plena asamblea del centro de estudiantes. A partir de ese momento, la violencia política creció hasta su estallido en 1975.
Varios años después, en 2017, ocho militantes nacionalistas, de marcada simpatía nazi, son condenados por agresiones a inmigrantes y miembros de la comunidad LGBTIQ. La Feliz. Continuidades de la violencia describe 45 años de violencia política con un hilo conductor en el que se cruzan la divulgación histórica, el retrato humano y la tesis política. «El documental asume una posición ideológica clara en la cual, en lo que se refiere a los crímenes de lesa humanidad, descree de la teoría de los dos demonios», afirmó su director. Este es un documental dirigido y guionado por Valentin Javier Diment, que cuenta con la fotografía de Claudio Beiza y la música de Alejandro Soler.
Trailer