Macri: «Usé pocos decretos. Vuelvan a preguntar cuando haya usado más de cien»

SUIZA- El presidente Mauricio Macri dialogó con la prensa internacional durante su primer día en el Foro Económico Mundial. Habló de los numerosos despidos estatales como parte del proceso de «normalización» de la economía del país, y se refirió al vínculo con Inglaterra: «Quiero empezar un nuevo tipo de relación».

«Continuaremos con el reclamo pero intentaré empezar un nuevo tipo de relación», declaró el presidente Mauricio Macri en una entrevista concedida a los medios internacionales The Guardian, Le Monde, El País y La Stampa. Además, negó que la detención de Milagro Sala haya sido autoritaria ya que fue decidido por «jueces independientes».

Aviso publicitario
banner moron

La nota de The Guardian afirmar que al presidente se lo veía incómodo, «aunque puede haber sido por su salud. Estaba medicado por haberse quebrado una costilla. También tenía puesta también una bufanda dado que tenía un resfrio».

Macri expresó satisfacción de que la economía se haya adaptado rápidamente a la fuerte devaluación actual, reiteró su deseo de llegar a un acuerdo con los fondos buitres y dijo que espera para los próximos años lograr una inflación de un solo dígito.

«Tenemos que ser un país predecible y confiable. Debemos mostrarle a los inversores que sus derechos serán respetados, así como nosotros exigiremos que ellos obedezcan las leyes argentinas. Argentina quiere tener una buena relación con el mundo», señaló.

La victoria de Macri, según la nota, se encuentra dentro del giro a la derecha de Latinoamérica junto con el avance en la legislatura venezolana de la oposición y la pérdida de popularidad de la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, aunque él no se identifica con este movimiento: «Estoy concentrado en darle a la Argentina mejores oportunidades. Si lo que estamos haciendo acá ayuda a la región, mejor. Intento no involucrarme en lo que pasa en los otros países. Busco construir mejores relaciones y trabajar juntos. La única situación que debo criticar es la falta de respeto a los derechos humanos en Venezuela».

A pesar de su consigna de «pobreza cero», el primer mes de su gobierno ha visto más de 10 mil despidos de empleados estatales, en su mayoría peronistas. Macri dijo que probablemente haya más pérdidas de trabajo en lo que describió como un proceso de «normalización» de la economía: «La gestión anterior usó el Estado para mantener a sus militantes en vez de personas capaces de hacer el trabajo. Estamos cambiando hacia un Estado cercano a la gente que pueda solucionar sus problemas».

Además, fue criticado por el uso de decretos presidenciales. «Estoy usando una herramienta constitucional. No estoy inventando nada. No puede ser autoritarismo si es constitucional. Acabo de empezar, hemos usado pocos decretos. Vuelvan cuando haya utilizado más de cien».

Por otro lado, se refirió a la desclasificación de los documentos públicos relacionados a la muerte de Alberto Nisman y el relevo de los agentes de inteligencia de guardar secreto. Dijo que la medida debería ayudar a  resolver el caso. «Hicimos estos cambios buscando un nuevo resultado. Si había interferencia política, ya no la hay. Lo queremos solucionar». Por último, afirmó querer reformar el fúbol argentino y en el futuro poder ser co-anfitrión del mundial del 2030 con Uruguay.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA