YPF vuelve a un segmento estratégico de la industria petroquímica

CAPITAL FEDERAL- La petrolera nacional anunció que adquirirá el 50% de las acciones de Petroken y el 46% de Petrocuyo, dedicadas a la producción y comercialización de diferentes polímeros. La operación se concretará antes de fin de año.

YPF pagará aproximadamente 122 millones de dólares por ambas participaciones y quedará como socio del Grupo Inversor Petroquímico (GIP), con quien pasará a controlar, en partes iguales, el 100% de Petroken y el 92% de Petrocuyo.

Aviso publicitario
banner moron

“Esta adquisición está en línea con nuestra estrategia de seguir construyendo una compañía integrada, comprometida con la industrialización y el valor agregado de nuestra producción”, destacó Miguel Galuccio, presidente y CEO de YPF.

El funcionario remarcó que “el sector petroquímico tiene enorme potencial en Argentina y forma parte de la estrategia de crecimiento de YPF en un sector de gran competencia regional”.

YPF es productor de materias primas básicas, intermedias y especialidades de la industria petroquímica argentina. Cuenta con tres complejos industriales integrados operativamente con sus tres refinerías (La Plata, Plaza Huincul y Luján de Cuyo) maximizando el agregado de valor a la producción de hidrocarburos.

Con el propileno se produce polipropileno, que es un insumo básico de la industria del plástico, donde participan más de 2.000 pymes que generan más de 30.000 empleos directos en el país. Se utiliza para la elaboración de una amplia variedad de productos, tales como cañerías, tapas de botellas, envases de comida y paragolpes de autos.

Con esta compra, YPF vuelve a un segmento estratégico del sector petroquímico, del cual participó hasta la decisión de retirarse del mercado entre los años 2004 y 2005. La capacidad de volver a industrializar el propileno le permite a YPF agregar valor a este producto y beneficia al país con el efecto multiplicador que la petroquímica genera en la economía.

Sobre Petroken

Empresa argentina productora de polipropileno, propiedad en un 100% de LyondellBasell, una compañía refinadora y química, productora de plástico y otros productos derivados. Es miembro del índice S&P 500. LyondellBasell (www.lyb.com) opera en 55 plantas en 18 países del mundo. Sus productos incluyen packaging, electrónica, autopartes, muebles, materiales de construcción y biocombustibles. Su planta de polipropileno, con una capacidad instalada de 180.000 toneladas anuales, está ubicada en Ensenada, provincia de Buenos Aires, adyacente al Complejo Industrial La Plata de YPF.

Esta venta es parte del plan a largo plazo de LyondellBasel para alinear sus activos y su capital de inversión a las áreas estratégicas de su negocio.

Sobre Petrocuyo

Empresa argentina productora de polipropileno, propiedad en un 92% del Grupo Inversor Petroquímico (GIP) que pertenece a la familia Sielecki y un 8% al grupo industrial brasilero, Kelvin Corp. Su planta de polipropileno, con una capacidad instalada de 130.000 toneladas anuales está ubicada en Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, adyacente al Complejo Industrial Luján de Cuyo de YPF.