LA PLATA- La Agencia Nacional de Seguridad Vial entregó equipos médicos al hospital provincial de niños “Sor María Ludovica”, de La Plata, para el área de Emergencias, que atiende entre mil y 1900 casos mensuales de trauma por accidentes.

La donación consta de un ecógrafo digital, un cardiodesfibrilador portátil, una balanza pediátrica, un muñeco de cuerpo entero para capacitación de prácticas de resucitación cardiopulmonar, un equipo de respuesta rápida y un gabinete metálico de pared.
El material fue donado en el marco del programa Cecedem Trauma que, en conjunto con el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, realizó el primer mapa de trauma en territorio bonaerense.
“Ese relevamiento, hecho en 14 hospitales públicos, demostró que el principal motivo de muerte en personas de entre 1 y 45 años es el trauma, y que los choques en moto son el hecho traumático más frecuente en la provincia de Buenos Aires”, explicó el ministro provincial de Salud, Alejandro Collia.
El hospital de Niños de La Plata atiende diariamente a 650 chicos entre guardia y consultorios externos. De este total, entre el 5 y el 10 por ciento son casos de trauma, detallaron las autoridades.
Eduardo Pucci, director asociado del hospital, resaltó que “lo que más vemos son accidentes de moto y traumas domiciliarios como golpes, electrocuciones, quemaduras e intoxicaciones; un gran porcentaje son menores de seis años”.
El ecógrafo donado servirá para diagnosticar, en forma rápida y precisa, traumatismos, hematomas y abdomen agudo, muy habituales en emergencias de este tipo.
Durante el acto de donación, el director provincial de Hospitales, Claudio Ortiz, explicó que “cuando llega un niño traumatizado, los tiempos de diagnóstico deben acortarse lo más posible para que la solución de su dolencia sea inmediata».
«Contar con equipos modernos y de alta precisión es fundamental para dar con un diagnóstico rápido y preciso”, remarcó.
Por su parte, el titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens, aseguró que “aportar equipamiento para este hospital nos reconforta».
«Poder mejorar la atención de los niños traumatizados es un verdadero orgullo para nosotros y más para mí, que como vecino siempre fue mi hospital de cabecera, desde muy chico, y conozco de la excelencia profesional de sus médicos”.
El funcionario adelantó además que “en un corto tiempo también entregaremos una computadora y un televisor para la sala de emergencias”, agregó.