Segunda jornada del paro en hospitales bonaerenses

 

LA PLATA- Los médicos bonaerenses enrolados en la Cicop realizan este jueves la segunda jornada del paro de 72 horas, pese a que el ministerio de Trabajo decretó la conciliación obligatoria.

Aviso publicitario
banner moron

Los profesionales de la salud paralizarán también hoy la actividad en los 77 hospitales de la Provincia, mientras que el viernes marcharán al ministerio de Trabajo de la Nación para pedir por la personería gremial de la Federación Sindical de los Profesionales de la Salud (FeSProSa).

Mientras que mañana viernes los trabajadores se movilizarán hacia el Ministerio de Trabajo de La Nación «contra los descuentos, las listas negras por la libertad sindical, y la personería gremial..

Ayer, el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, dijo que el paro tuvo una adhesión del «20 por ciento», y apeló a la «responsabilidad y solidaridad» de los médicos para que levanten la medida y acaten la conciliación obligatoria.

«El paro se cumple con relativo impacto, no va más allá del 20 por ciento y en el interior de la Provincia el acatamiento es cero», aseguró el titular de la cartera de salud provincial, quien convocó a los médicos a una nueva reunión paritaria para el próximo lunes.

Cicop exige un aumento salarial del 40 por ciento, aunque desde el gremio señalaron que podrían aceptar una suba que alcance el 30 por ciento. En las últimas horas, los médicos ratificaron las medidas luego de que la Provincia insistiera con otorgar un aumento de haberes del orden del 26 por ciento, ya rechazada por los gremios.

Ante esto, la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria, con el objetivo de frenar las medidas, previstas para mañana, el jueves y el viernes de esta semana, y el 12, 13 y 14 de abril próximos. Pero los profesionales de la salud desconocieron el llamado e insistieron con los paros, pese a las advertencias oficiales. Desde los trabajadores afirman que el acatamiento ha sido total.