MORON- La causa por el crimen de Candela Sol Rodríguez, cometido en agosto de 2011 en el partido de Hurlingham, fue anulada por la Justicia, por lo que se ordenó la libertad de todos los acusados y se dispuso apartar de la investigación al juez y al fiscal a cargo.

Fuentes judiciales informaron que la decisión fue adoptada por la Sala III de la Cámara Penal de Morón, que decidió separar de la pesquisa al juez de Garantías Alfredo Meade y recomendó al fiscal general de Morón el inmediato apartamiento del fiscal que instruyó la causa, Marcelo Tavolaro.
La medida, contenida en una extensa resolución de 58 fojas, lleva prácticamente a «foja cero» el caso.
El juez de Garantías 3 de Morón, Gustavo Robles, fue sorteado hoy como el nuevo magistrado que estará a cargo del expediente por el asesinato de la niña Candela.
Según fuentes judiciales, el nuevo magistrado debería ejecutar las libertades que la Cámara ordenó sobre los imputados que estaban detenidos y, en el futuro, cuando se vuelva a imputar e indagar a los acusados, resolver nuevamente sus situaciones procesales.
El pasado martes, los investigadores del crimen determinaron que Leonardo Jara fue quien realizó la llamada extorsiva a la familia de la víctima en la que amenazaron con que nunca encontrarían a la nena.
Jara permanece detenido en una unidad carcelaria ya que el juez de Garantías Alfredo Meade le había denegado la excarcelación extraordinaria en marzo.
El fiscal general de Morón, Federico Nieva Woodgate, aseguró por su parte que el fallo anuló «todas las declaraciones de los imputados tomadas en el marco de la causa» por el crimen de Candela Sol Rodríguez, y afirmó que analizará la recomendación de los camaristas de separar al fiscal del caso, Marcelo Tavolaro.
Nieva Woodgate explicó que el fallo de la sala III de esa cámara declaró «la nulidad de las declaraciones de todos los imputados y, como consecuencia, todas las medidas procesales tomadas para con ellos».
De esta manera, los imputados Gladys Cabrera, Guillermo López (31), Fabián Gómez (42), el carpintero Néstor Altamirano (55), Leonardo Jara (34), Héctor «Topo» Moreyra (44), Hugo Bermúdez (53)y Alberto Espínola (31), quedaron excarcelados.
Si bien algunos de ellos ya gozaban de beneficios que les permitió salir de prisión, los camaristas ordenaron la libertad inmediata de los otros imputados que aún se hallaban presos.
Según Nievas Woodgate, el fallo de la cámara «no anuló ninguna de las medidas de prueba ni los elementos de prueba, sino que hace mención a la nulidad de todas las indagatorias tomadas a los imputados».
Por otra parte, el fiscal general de Morón aseguró que analizará el fallo de la sala III y tomará una decisión respecto de la recomendación de apartar de la investigación al fiscal de instrucción Marcelo Tavolaro.
«Tengo que leer los fundamentos del fallo para resolver qué hago», sostuvo.
Por su parte Carola Labrador, madre de Candela, aseguró que nadie la llamó para explicarle el fallo por el cual la Cámara de Morón anuló parte de la causa y aseguró que está dispuesta a encadenarse al Ministerio de Seguridad bonaerense para pedir justicia por su hija.
«Nadie me llamó, nadie me explicó nada. Siempre me entero de todo por los medios», dijo Labrador a Télam. Si me tengo que encadenar al Ministerio de Seguridad, lo voy a hacer, porque a nadie más que a mí le interesa la muerte de mi hija, una nena inocente de 11 años», dijo Labrador.
La madre de la víctima señaló que «acá pasó lo mismo que pasó con Poncio Pilatos, todos se lavan las manos y nadie se acuerda que mataron a una nena inocente». «Los asesinos de mi hija están libres y van a seguir en la calle matando gente», comentó por último Labrador.
La madre de la menor asesinada expresó su indignación por el fallo de la Cámara de Morón, que anuló parte de la causa y ordenó liberar a los detenidos. «Estoy con una sensación de bronca, desaliento y tristeza. La misma justicia que resolvió esto me tiene que traer a los asesinos»
Carola aseguró: “los asesinos de mi hija están libres y van a seguir en la calle matando gente. Quiero tener fe pero hoy tengo muchas dudas.»
Junto a ella, su abogado, Fernando Burlando expresó que “de la Justicia ya no me sorprende nada. La Justicia reconoce una infinidad de errores pero esta justica que se equivoca debe darle respuesta no solo a la madre sino también a toda la sociedad. Todos los imputados volvieron a la casa. La única que no fue Candela”.
Y agregó que “entre los detenidos estaba el asesino, teníamos certezas de eso” y resaltó “vamos a acatar la resolución de la Cámara pero pediremos que se haga justicia. Los asesinos de candela están en libertad, en la calle. Esto no puede quedar impune.
Por su parte los abogados de algunos de los ocho acusados del crimen de Candela Rodríguez se mostraron hoy conformes con el fallo de la Cámara del Crimen de Morón que anuló gran parte de la causa y dispuso la libertad de todos los encausados, y recordaron que desde el inicio cuestionaron la investigación judicial realizada por la instrucción.
Además, algunos de los letrados reiteraron que la causa fue «armada» para desviar la investigación y que hubo testigos de identidad reservada que suministraron información falsa al fiscal de Morón Marcelo Tavolaro y al juez de Garantías Alfredo Meade, quienes para los camaristas ya no deben seguir actuando en el expediente.
«Pocas veces vamos a ver en la historia argentina una resolución que deje en libertad por un homicidio a todos los imputados», expresó al referirse al fallo de la Sala III el abogado Matías Morla, quien defiende al carpintero Néstor Altamirano, acusado de haber mantenido en cautiverio a Candela (11) en su vivienda.
Para Morla, la causa fue «pésimamente» investigada. «Si alguno fue, y yo creo que alguno fue, por el armado de causa y la incorporación de prueba falsa, es nulo todo y ahora están libres», dijo.
Por su parte el abogado Rodrigo González, representante del acusado Guillermo López, uno de los supuestos partícipes del secuestro y crimen de Candela, explicó a Télam que el fallo de Cámara fue en respuesta a una apelación presentada por él al auto de prisión preventiva dictado contra su asistido.
Según González, él apeló la resolución del juez Meade en base a la «indeterminación de la imputación», es decir porque al momento de dictar la prisión preventiva de López el juez no detalló el rol específico que tuvo en el hecho.
«Nadie puede defenderse si no sabe específicamente de qué se lo acusa», explicó.
En tanto, el abogado Alberto Domínguez, defensor de Alberto Espínola, quien para la Justicia fue uno de los que aportó la logística para el secuestro y asesinato de la niña, dijo que el fallo de Cámara es a consecuencia de la «desprolija investigación que se armó».
«Nosotros desde un principio dijimos que era espantoso como a la investigación se la estaba dirigiendo, con testigos de identidad reservada (…) uno de los fundamentos de la Sala III fue la credibilidad que se le otorgó a gente que a todas luces se notaba que estaba mintiendo. El juez de garantías no respetó las garantías constitucionales», expresó el abogado.
Para Domínguez el fallo es «una reivindicación» para todos los defensores. «Desde hacía meses veníamos pregonando que esta causa era un mamarracho y que lamentablemente no se investigó a ciencia cierta para llegar a la conclusión de quiénes fueron los autores materiales de la muerte de esta nena», agregó.
Para el abogado de Espínola, el fiscal Tavolaro «lamentablemente compró lo que la investigación corrupta policial le llevó».
Y al momento de manifestar cuál fue para el motivo del crimen de Candela, expresó que a su criterio se trató de un «ajuste».
«Acá hay una conexión de narcos, traficantes y policías que trataron de desviar la investigación plantando 15 testigos de identidad reservada, que son gente de dudosa calaña, con antecedentes policiales, los típicos buchones de la policía que llegaron a declarar tres o cuatro veces».
Finalmente, el abogado Morla destacó que la resolución de Cámara aparece una frase «muy reiterativa» de los magistrados que es «no se comprende»
«Los jueces ponen no comprendo cómo el juez de garantías dice que Candela estuvo en la casa de Altamirano cuando la prueba dio negativa, no se comprende cómo se valoraron los testigos de identidad reservada cuando no pueden ser elementos para dictar una medida cautelar…esto es un escándalo, se juntó prueba, se juntó gente inocente», concluyó el letrado.
Citarán al fiscal y al ex jefe de la Bonaerense «para que cuenten su verdad» TamañoImprimirRecomendarVotá 12345 0 votos La Comisión Especial que analiza la investigación del homicidio de Candela Sol Rodríguez convocará en los próximos días a Federico Nieva Woodgate y al ex titular de la Policía de la provincia, Juan Carlos Paggi. La citación se da luego de que el caso cambiara de juez y la causa cayera casi a foja cero
Paralelamente ayer se reunió la Comisión Candela y decidieron para tratar de avanzar y lograr el esclarecimiento del hecho citar a declarar al fiscal general de Morón, Federico Nieva Woodgate, y el ex jefe de la Policía bonaerense, Juan Carlos Paggi
Esta información la confirmó el titular del ente, el senador Jorge Ruesga, aseguró que resolvieron «citar a esos dos funcionarios para que cuenten su verdad».
La comisión fue creada por un proyecto de resolución aprobado por el Senado bonaerense, y está integrada por nueve senadores.
Este grupo deberá emitir un informe que será no vinculante en el plazo de 90 días, aunque puede prorrogarse en el caso de ser necesario.
La iniciativa faculta a los miembros de la comisión a requerir “la comparecencia personal de todos los funcionarios que estime necesario para el cumplimiento de sus objetivos” y precisa que en cada caso “se labrará un acta de la incomparecencia o no justificada de los funcionarios”.
Además, la comisión podrá solicitar por escrito a cualquier organismo la información que considere necesaria, “los que deberán responder en el plazo que establezca la comisión”.