Arba y Seguridad  presentaron nueva herramienta para colaborar en la prevención del delito

 

LA PLATA-  El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Iván Budassi y el ministro de Seguridad, Alejandro Granados, presentaron ante más de 70 intendentes de distintos partidos políticos el “Sistema Georreferenciado de Prevención del Delito” (SGPD), una nueva herramienta digital para mejorar la seguridad ciudadana a través de la integración de imágenes satelitales, cartografía digital e información de referencia.

Aviso publicitario
banner moron

El moderno sistema, que fue desarrollado por agentes de Arba en conjunto con representantes del Ministerio de Seguridad y de la Policía, “integra en una plataforma digital dinámica la conformación económica, demográfica y geográfica del territorio para planificar acciones de prevención”, explicó Budassi y agregó que “elabora un mapa de la evolución del delito para agilizar la respuesta policial ante una emergencia”.

En el mapa digital se georreferencian distintos puntos de interés como bancos, entidades financieras, casas de cambio, cajeros automáticos, cyber, farmacias, talleres, locales de compra y venta de bienes diversos, paradas de taxis y remiserías, entre otros. “Esta cartografía digital está dividida en cuadrículas, similares a las que utiliza la Policía para combatir la inseguridad y permite localizar con rapidez zonas conflictivas y puntos críticos”, dijo Budassi.

En el último Operativo Sol se implementó como prueba piloto el SGPD en la localidad de Mar del Plata con muy buenos resultados”, graficó Budassi y dijo que “el Sistema contribuyó a la planificación de los operativos de prevención que permitieron reducir en más del 80% el índice del delito en la costa”.

Además, el titular de Arba confirmó el objetivo principal es que esta herramienta pueda extenderse a otras ciudades de la Provincia. “El gobernador Daniel Scioli nos pide que desde todas las áreas del gobierno trabajemos para mejorar la seguridad y que brindemos colaboración permanente a los intendentes en la lucha contra el delito”, sostuvo.

Budassi aseguró que el funcionamiento del nuevo sistema “se basa en el Monitoreo Estratégico Satelital Integrado (MESI), que incorpora información de interés provista por organismos de seguridad y municipios para elaborar un mapa digital online integrado con las zonas de Comando de Prevención Comunitaria (CPC)”.

El Sistema Georreferenciado de Prevención del Delito (SGPD) fue presentado en el  Congreso de Descentralización Policial desarrollado el último fin de semana en Mar del Plata, y participaron el ministro de Seguridad, Alejandro Granados, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez y el titular de la Asesoría General de Gobierno, Gustavo Ferrari.

 

Sistema Georreferenciado de Prevención del Delito (SGPD), Budassi, Granados, Iván Budassi