
ZÁRATE- Dos turbinas destinadas a la Central Termoeléctrica Vuelta de Obligado, en la localidad de Timbúes, comenzaron a ser trasladadas ayer desde el puerto de Zárate hasta su emplazamiento final en la central ubicada en el sur de la provincia de Santa Fe.
El Ministerio de Planificación Federal informó que los dos turbogrupos -marca General Electric- fueron desembarcados el martes pasado y hoy se procedió a su descarga de la nave y posterior traslado.
La Central Vuelta de Obligado demandará una inversión de 843 millones de dólares, será de ciclo combinado con una potencia instalada de 800 megavatios, y se construye lindera a la Central Térmica San Martín, instalada en la misma localidad de Timbúes.
La ejecución de la obra fue adjudicada a la empresa «Central Vuelta de Obligado S.A.» conformada por General Electric, Duro Felguera y Fainser, que es la primera pyme argentina que participa en una obra de esta envergadura.
El primer aporte de energía al Sistema Interconectado Nacional está previsto para junio del año próximo, cuando la central comience a operar en ciclo abierto, aportando 659 megavatios, y se espera que llegue a los 800 megavatios en junio de 2015.
El financiamiento de la obra correspondió al Foninvenment, un fideicomiso conformado por la Secretaría de Energía con las empresas generadoras de energía eléctrica, y que ya permitió la construcción de las centrales General Belgrano, en la localidad bonaerense de General Rodríguez; y la Central San Martín, en Timbúes, cercana a la ciudad de Rosario.
La nueva generadora de energía eléctrica contará con dos turbinas que podrán funcionar a gas y a gasoil, que conforman el ciclo simple; y otra turbina de vapor que cierra el ciclo combinado.
El proyecto incluye además una subestación de transformación y maniobras, un gasoducto de interconexión de l6 kilómetros, cuatro tanques de combustible para gas oil y dos para biodiesel, una isla de potencia e instalaciones principales, secundarias y complementarias.