
Los ministros Zabaleta y Perczyk firmaron un convenio de cooperación para incorporar a las Universidades Nacionales como unidades evaluadoras del Programa Potenciar Trabajo.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, se reunió con su par de Educación, Jaime Perczyk, para la firma de un nuevo convenio de cooperación entre ambas carteras, para la coordinación de acciones en el marco del Programa Nacional de Inclusión Socio Productiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”. El objetivo es formalizar la colaboración entre Desarrollo Social y Educación con el fin de coordinar, a través de las Universidades, el relevamiento del Programa.
Realizar acuerdos entre ambos ministerios resulta sencillo para los dos ministros del gobierno nacional. Son muchas las coincidencias, la más visible es que los dos tienen a Hurlingham como anclaje político-territorial. Juan Zabaleta es intendente de Hurlingham en uso de licencia, mientras Jaime Perczyk es el rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, cargo del que también pidió licencia para asumir como funcionario nacional.
Más allá de la letra formal del convenio, está clara la decisión de Juanchi Zabaleta de determinar quiénes son los beneficiarios de los programas, cuánto dinero cobran, cómo lo perciben y que contraprestación brindan. Para obtener mayor precisión podrá contar ahora con el aporte de universidades de todo el país.
Al respecto Zabaleta aseguró: “Lo que queremos es controlar y cuidar a los beneficiarios, dándole la oportunidad para que sigan sosteniendo su trabajo a partir de la economía popular y la posibilidad de la inserción laboral; son hombres y mujeres que necesitan el acompañamiento del Estado y ahí nosotros vamos a estar siempre”.
Por su parte, Perczyk dijo: “Los problemas de la Argentina son también problemas de las universidades. Tenemos que encontrar la manera de participar y ser parte de la solución de ese problema y este programa refleja que nos falta generar empleo con salarios mejores”, precisó Perczyk. Y explicó que “hoy tenemos que certificar y construir información para que un millón trescientos mil compatriotas puedan terminar la primaria, la secundaria y se puedan formar. Todo esto no es un agregado a la universidad, es constitutivo a la universidad argentina”.
El Programa Nacional de Inclusión Socio Productiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” busca mejorar la inserción laboral y generar nuevas oportunidades de inclusión a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales. Así como también la capacitación en oficios y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena y la autonomía económica, para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Las Universidades Nacionales formarán parte de la certificación de las actividades y el fortalecimiento de los proyectos.
En el acto, que se realizó en la cartera educativa participaron el rector de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Rubén Soro; el de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol; el vicerrector de la Universidad Nacional de Moreno (UNM), Alejandro Robba; la vicerrectora de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPAM), María Ema Martín, la rectora de la Universidad Nacional de los Comechingones, Agustina Rodríguez Saa; y el rector de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Walter Wallach, entre otras autoridades de universidades nacionales.