Estimulan la creación de mercados de consumo popular

 

LA PLATA- El gobierno bonaerense prepara la implementación de herramientas de apoyo a la comercialización de productos hortícolas y de bienes y servicios, mediante la generación de Mercados de Consumo Popular y Ferias de Productores de la Economía Social y Solidaria.

Aviso publicitario
banner moron

“Se trata de dar un salto cualitativo para que la lógica de producción se vincule con la logística de distribución, adecuando y potenciando las estrategias de comercialización en función de los requerimientos de desarrollo, el tipo de producto, el perfil de los productores y las necesidades de los consumidores de cada distrito”, explicó el titular del Ministerio de Desarrollo Social, Martín Ferré.

Desde la subsecretaría de Políticas Socioeconómicas detallaron que los Mercados de Consumo Popular se organizarán en distritos del Conurbano, mientras que las Ferias de Productores se trabajarán más en el interior de la Provincia.

Según Ferré, «esta es una forma de potenciar las economías locales de la mano de los productores de cada distrito, generando condiciones más igualitarias en las condiciones de venta de los productos».

Dijo que en esta etapa se están sumando productores del cordón hortícola del Gran La Plata y otros emprendedores familiares con quienes se trabajará en la organización y mejora de la producción con el fin de promover su autonomía, su asociatividad y el agregado de valor a su producción.

De este modo, se espera mejorar el nivel de precios ya que la mayoría de estos productores tienen concentrados el 80 por ciento de sus ventas en intermediarios.

Para eso se están articulando acciones con otros organismos del Estado provincial, el Gobierno nacional y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata.

“Con la estrategia de los Mercados de Consumo Popular queremos beneficiar al consumidor del sector popular, promoviendo el acceso a productos de calidad a precios populares y el consumo alimentario saludable”, concluyó Ferré.