La UNIPE organizará una capacitación virtual con especialistas en educación

La Universidad Pedagógica Nacional (Unipe) desarrollará la Semana Unipe Virtual 2022, destinada a docentes y especialistas a nivel nacional, en la que se realizarán debates, conferencias y talleres «para pensar la educación y el país».
El rector de la UNIPE, Adrián Cannellotto, explicó que “la semana virtual -del 21 al 25 de febrero- busca ser un espacio plural para discutir cuestiones de política educativa, para asistir a talleres y conferencias con especialistas en diversas áreas del conocimiento para abordar temas educativos, pedagógicos y otros que atañen al futuro de nuestro país”.
“Es un espacio para compartir experiencias con docentes, directivos y público interesado en estos temas de todo el país en un momento en el cual estamos los desafíos que nos depara la post pandemia”, añadió el rector.
La conferencia inaugural “Diálogos y controversias: Educación y medios digitales, hoy” tendrá lugar el lunes 21 de febrero a las 16, dictada por los reconocidos especialistas, Inés Dussel y Omar Rincón, de la Universidad de los Andes, Bogotá.
La transmisión se hará a través del canal de YouTube de la universidad, Unipear, informaron desde la institución.
También habrá un ciclo de entrevistas a matemáticos argentinos por el mundo, coordinado por Patricia Sadosvsky, acerca de la enseñanza de la matemática en diversos contextos culturales, entre otros espacios generados en la Semana Virtual 2022.
La Semana Unipe Virtual es una actividad gratuita abierta a especialistas, docentes, directores y a la comunidad en general.
Los interesados podrán obtener más información e inscribirse en www.unipe.edu.ar

1 COMENTARIO

  1. En marzo del año 2017 comencé mis estudios en la universidad pedagógica nacional UNIPE, justo en esos tiempos la universidad se había expandido dejando de ser solo provincial para convertirse en nacional. Hoy 5 años más tardes, ya recibidas todas mis compañeras y yo, seguimos en la espera de que UNIPE, ponga sus papeles en regla, por ende nosotras todavía no tenemos ni noticias de nuestro título. Todavía falta que UNIPE sea consolidada o avalada cómo universidad nacional, que les aprueben el estatuto y sea, por así decirlo, legal. Luego tendrían que aprobarles el plan de carrera y recién ahí esperar nuestro título. Nos recibimos en el mes de junio del 2021, hace 9 meses, y todavía seguimos esperando que los papeles se muevan. Las respuestas por parte de ellos siempre son las mismas «Vamos bien» pero los tiempos no nos esperan y si en abril que abre las inscripción al » ingreso a la docencia» no tenemos nuestro título, no podemos inscribirnos, lo que significa que perdemos la posibilidad de ingresar al listado oficial. Y nos deja en desventajas laborales con respecto a otras al momento de poder tomar un cargo. Necesitamos que UNIPE haga lo que tenga que hacer y aceleren el papeleo. Necesitamos nuestro título!!!! #unipe

DEJA UNA RESPUESTA