
EDICIÓN IMPRESA DE EL CIUDADANO DE HURLINGHAM del miércoles 30 de enero de 2019
Con estos temas:
EL MUNICIPIO COMPRÓ UN TOMÓGRAFO Y ZABALETA LO PRESENTÓ ACOMPAÑADO DE INTENDENTES Y DIPUTADOS. El tomógrafo computarizado fue adquirido con fondos municipales. Del acto de inauguración participaron los intendentes Mariano Cascallares y Gabriel Katopodis y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Marisol Merkel. «Este tomógrafo no solo es bueno para nuestro hospital, sino también para todos los vecinos de la región, a quienes recibimos con las puertas abiertas» dijo el intendente Juan Zabaleta.
JUSTICIA TRUCHA Y ALIVIO PARA DELFINO: EL MACRISMO LOGRA DEBILITAR LA CAUSA DE LOS «APORTES TRUCHOS». Lavado de dinero y lavado de causas. El gobierno de Cambiemos intenta sacarse de encima el escándalo de los aportes truchos y operó con éxito en la justica para no sea investigada por el fuero Penal y lo siga la Justicia Electoral. Reemplazan cárcel por multas.
NEHUEN PEREZ Y FAUSTO VERA: ORGULLO LOCAL: Los dos pibes de William Morris fueron figuras en la Selección Argentina en el Sudamericano Sub 20 de Fútbol. El equipo nacional fue sub campeón y clasificó para el Mundial de Polonia y para los Juegos Panamericanos.
UN FISCAL NO QUIERE QUE INTENDENTES Y DIPUTADOS DENUNCIEN LOS AUMENTOS EN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS. La Defensoría del Pueblo bonaerense, un grupo de diputados nacionales e intendentes de la oposición, entre ellos Juan Zabaleta, y organismos de defensa al consumidor presentaron una acción de amparo ante la Justicia para intentar frenar la suba de tarifas del servicio eléctrico dispuesta por el Gobierno nacional. El fiscal Guillermo Ferrara aceptó considerar las presentaciones de las asociaciones de defensoras de usuarios pero declaró la «falta de legitimación activa» de intendentes y legisladores.
CAMBIEMOS PREPARA UN TIMBREO CONTRA LOS PAROS DOCENTES. Ensayan una línea discursiva que defienda la gestión educativa de la gobernadora Vidal. Se prevé mucha imaginación y pocas verdades.
LA CARTA DEL MARIDO DE SANDRA CALAMARO «ESTÁ CLARA LA AUSENCIA DEL ESTADO QUE NO PROTEGIÓ A DOCENTES NI A ESTUDIANTES». Se cumplieron seis meses del fallecimiento de Sandra Calamaro, la docente de Villa Tesei y del auxiliar de esa escuela Rubén Rodríguez, que fueron víctimas de la explosión en la Escuela N°49 de Moreno. El marido de Sandra, Maximiliano Grah, escribió una carta abierta que fue publicada por la revista La Garganta Poderosa.
REVÉS PARA DELFINO EN EL BARRIO «LA JUANITA». Después de más de 20 años hubo elecciones en la Sociedad de Fomento Las Malvinas y ganó la lista respaldada por Miguel Quintero.
LLEGA A NETFLIX UNA PELÍCULA BASADA EN EL LIBRO «DISTANCIA DE RESCATE» DE SAMANTA SCHWEBLIN. Una historia de la escritora de Hurlingham ya había llegado al cine con La Valija de Benavidez y ahora será el turno de una de sus novelas, la multipremiada Distancia de rescate, la que se verá reflejada en otra película pero que se estrenará por la plataforma Netflix
HURLINGHAM TUVO SU JORNADA «SOKOLERA». Una multitud acompañó el homenaje al Bocha Alejandro Sokol, en el Paseo de la Memoria, al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento.
LA MUY BREVE Y MUY INFLUYENTE HISTORIA DE UN PERIÓDICO NACIDO CON LA DEMOCRACIA. A menos de 10 días de reiniciada la Democracia en 1983, dos jóvenes periodistas, Gustavo Mayares y Alfredo Sayús, lanzaron un periódico de efímera vida pero que marcó un camino en el periodismo local en los nuevos tiempos de la libertad recuperada.
Y en el espacio de historietas de Kebondi llega la historia de KOOCH, LA DIOSA, con textos de Martín Giménez y dibujos de Darío Brabo.
<div class=»issuuembed» style=»width: 100%; height: 900px;» data-configid=»34055934/67854770″></div>
<script type=»text/javascript» src=»//e.issuu.com/embed.js» async=»true»></script>